
martes, 30 de noviembre de 2010
NUEVAS CANCIONES

HUMOR GRÁFICO

GABO FERRO Y COMPAÑÍA

lunes, 29 de noviembre de 2010
TINTA SOBRE PAPEL

domingo, 28 de noviembre de 2010
MES DE LA MÚSICA EN PARQUE ROCA

Sábado 6
Vicentico. Presenta temas de su último trabajo Solo un momento
Bahiano. Presenta su segundo disco solista Nómade
La medianera
Domingo 7
Nonpalidece
Contravos
Los Perez García
Sábado 13
El otro yo
Bulldog
Pork
Domingo 14
Los ratones paranoicos
Los tipitos
Amel
Sábado 20
Dancing Mood
Rosario Smowing
Sessions
Domingo 21
Los Auténticos Decadentes
Riddim
Superlasciva
Sábado 27
Los Cafres
Toboganes a Marte
Sendero
Domingo 28
Los pericos
Fidel
Sin Espina
FESTIVAL DE JAZZ

Los domingos 7, 14, 21 y 28 de noviembre en el Complejo Cultural Banfield teatro ensamble (Larrea 350, Lomas de Zamora, los bonos gratuitos se retiran de 18 a 20, dos por persona, t. 4392- 2011) se realiza el 4º Festival de Jazz Ensamble.
Domingo 7
18:00
Clínica de Pepi Taveira
20:00
Concierto ganadores del concurso naranja quinteto
21:00
Concierto breves formatos inéditos
músico convocado: Pepi Taveira
22:00
Concierto de Walter Malossetti trío
Domingo 14
18:00
Clínica de Armando Alonso
20:00
Concierto ganadores del concurso "Mauricio Dawid Quinteto"
21:00
Concierto "breves formatos inéditos"
Músico convocado: Pablo Tozzi
22:00
Concierto de Armando Alonso Trío
Domingo 21
18:00
Clínica de Marcelo Gutfraind
20:00
Concierto ganadores del concurso "El enigma"
21:00
Concierto "breves formatos inéditos"
Músico convocado:
Marcelo Gutfraind
22:00
Concierto de Ernesto Jodos
Domingo 28
18:00
Clínica de Mariano Otero
20:00
Concierto "breves formatos inéditos"
músico convocado: Sergio Poli
21:00
Concierto de Juan Cruz de Urquiza Cuarteto
22:00
Concierto cierre del festival de Juan Cruz de Urquiza Cuarteto y de Mariano Otero sexteto
sábado, 27 de noviembre de 2010
IÑAKI URLEZAGA EN EL OBELISCO

viernes, 26 de noviembre de 2010
QUE FLOREZCAN MIL FLORES

100 AÑOS, ÚLTIMO DÍA

(Auditorio Jorge Luis Borges)
18:00
Charlas
- Ana Karénina
-Guerra y paz
- 100 años sin Tolstói
20:00
Concierto
Sonata para violín y piano n°9 en La mayor, op 47 Kreutzer, de Beethoven.
MARÍA ELENA WALSH A TRÍO

jueves, 25 de noviembre de 2010
TORITOS PERUANOS

ALMAS ROBADAS, POSTALES DE INDIOS

Hoy jueves 25 de noviembre hasta las 18 en el Museo Nacional del Hombre (Tres de febrero 1370, t. 4783- 6554 int. 15) se puede visitar una muestra sobre el poder, la imagen y la identidad. Entre 1900 y 1940 se editaron en Argentina miles de tarjetas postales con reproducciones de fotografías de indígenas. La muestra reúne postales producidas por fotógrafos, antropólogos y editoriales, señalando un proceso de exotización que ocupó a la sociedad blanca de ese período. Horarios de visita: de L a V de 10 a 18 hasta el 16 de diciembre.
martes, 23 de noviembre de 2010
POR ESO Y MUCHO MÁS

lunes, 22 de noviembre de 2010
LOS RETRATOS DE SARA

CARMINA BURANA EN EL OBELISCO

domingo, 21 de noviembre de 2010
ENCUENTRO LITERARIO Y ALGO MÁS

FIESTA PRE FERIADO

Hoy domingo 21 -pre feriado- se hace la fiesta de la flor en la Iglesia Club (Suipacha 842, gratis hasta la 1 am ) Un espacio de música mestiza, donde se chocan las culturas, se cruzan, se unen, se repelen y se vuelven a unir.
sábado, 20 de noviembre de 2010
CINE DEBATE

A CELEBRAR

Del martes 9 al domingo 21 de noviembre en el Espacio Cultural Nuestro Hijos, Ecunhi, Ex esma (Libertador 8465, entrada peatonal/ Comodoro Rivadavia 1273, entrada vehicular / las entradas gratuitas se reservan por teléfono de 14 a 21 al 4703-5089 o por mail a festival.ecunhi@gmail.com, las reservas caducan una hora antes de iniciar la función) se realiza el 2° festival nacional de teatro, Celebración.
Programación:
Viernes 12
19:30
(sala Lorca)
Cuatro temporadas
dir.: Javier Swedzky
20:30
(Carpa)
Diego Penelas Trío
21:30
(Auditorio)
El milagro
dir.: Gabily Anadón
Sábado 13
16:30
(carpa)
Encuentro de coros
17:30
(jardines)
Criollo de dos partes
Dir.: Héctor Alvarellos
18:30
(hall central)
Nervio
Dir. de escena: Giuliana Bueno Repetto
19:30
(sala Lorca)
Unosdos
Dir.: Carolina Tejada y José Mehrez
20:30
(carpa)
Zurdaynegra
folklore, música urbana, clásicos latinoamericanos
21:30
(auditorio)
La conspiración de los objetos
Dir.: Diego Cazabat
Domingo 14
15:30
(carpa)
Leo Borrelli y Martín Calatayud
música ciudadana
16:30
(jardines)
M.P.T. 3.3. Eternamente reseteado
17:30
(carpa)
Coro Ecunhi
18:30
(sala Lorca)
Amentia
texto y dir.: Marcelo Subiotto
19:30
(carpa)
Enaguas
20:30
(sala Lorca)
Títeres Porno
21:30
(carpa)
Desconcertados
café concert
Martes 16
19:30
(sala Lorca)
Antígonas
Dir.: Leonor Manso
20:30
(carpa)
escenario blues
grupo La secuela
21:30
(auditorio)
Peces muertos
Dir.: Manuel Maccarini
de Tucumán
Miércoles 17
19:30
(sala lorca)
El mínimun de lo básico
danza teatro. Coreografía: Viviana Vásquez
20:30
(carpa)
tango y folklore
Gabriela Sartorio y Sonia Aban, acompañadas en guitarra por Tony Gallo
21:30
(Auditorio)
Lachrimae Camille
Idea: Mario Danna
grupo centro pro danza de La Rioja
Jueves 18
19:30
(sala lorca)
Me acosté con la cabeza mojada
Danza teatro, grupo el pliegue
Dir.: Carla Llopis
20:30
(Carpa)
Escenario Blues
Claudio Kleiman
21:30
(auditorio)
Nadie plancha como yo
Dir.: Mariano Dossena
Viernes 19
19:30
(sala lorca)
Betty Godt, la inconquistable -Río Negro-
Dir.: Carlos Massolo
20:30
(carpa)
AADI, artista invitado por la Asociación Argentina de Intérpretes.
21:30
(auditorio)
The victory to la madrecita
The Cabreras company, dir.: Mónica Cabrera.
Sábado 20
15:30
(jardines)
!!Extra, Extra!! preguntas que dan vuelta
grupo de teatro comunitario los pompapetriyasos
16:30
(jardines)
Donde comienza el día
Autor y dir.: Fernando Rubio
17:30
(jardines)
Fragmentos de Calesita
grupo de teatro comunitario alma mate de Flores.
18:30
(hall central)
Enaguas
Amanda Linares, voz; Emilia Parodi, piano y guitarra.
19:00
(hall central)
Pies desnudos
improvisación de danza contemporánea
19:30
(sala lorca)
Y.O.
Dir.: Maximiliano Sarramone
20:30
(carpa)
Lucero
Mariana Pereiro & Guille Capocci
21:30
(auditorio)
A todo vapor
grupo duggandanza, dir.: Teresa Duggan
Domingo 21, programación en la página.
En el festival también hay música, además de teatro, especialmente para las sinopsis de las obras entrá a http://www.alternativateatral.com/evento1020-celebracion-segundo-festival-nacional-de-teatro-en-ecunhi
Programación completa en http://www.nuestroshijos.org.ar/areas.php?id=Teatro
viernes, 19 de noviembre de 2010
AYMAMA COMO EN SU CASA

NO SON LOS DE LA TELE

UN GRAN VALOR

jueves, 18 de noviembre de 2010
BABEL EN PUERTO MADERO

miércoles, 17 de noviembre de 2010
LA CAMERATA BARILOCHE EN CONCIERTO

martes, 16 de noviembre de 2010
EL QUIJOTE DE REP

Hoy martes 16 de noviembre a las 19 en el Cceba (sede, Florida 943) se presenta una nueva versión de El quijote, ilustrada por el dibujante Miguel Rep, de editorial Castalia. Un trabajo impresionante que demuestra que a más de cuatro siglos de su creación el Quijote de Cervantes no sólo que no pierde su vigencia como obra literaria sino que Don Quijote sigue siendo inspiración de nuevas y alocadas empresas. Rep (Buenos Aires, 1961) es dibujante y humorista gráfico, autodidacta. Publica diariamente en Página 12 y colabora semanalmente con la revista Veintitrés y mensualmente en Fierro. http://www.miguelrep.blogspot.com/
lunes, 15 de noviembre de 2010
25 MIRADAS, 200 MINUTOS

sábado, 13 de noviembre de 2010
Carallanta duendes de la salamanca
NOCHE DE LOS MUSEOS
LA MILLA EN LA NOCHE

1. El Sívori
Infanta Isabel 555
Actividades:
20 hs. / teatro. "Quinquela y los barcos" música infantil
20:40 hs. Diálogo a partir de la obra Reflejos de Quinquela Martín.
2. Planetario
Sarmiento y Belisario Roldán
Actividades:
21:00 a 01:00 hs. en continuado. 200 años. Espectáculo multimedia.
21:00 a 02:00 hs. en continuado. Telescopios en la explanada de acceso. Observación de astros visibles.
3. Evita
Lafinur 2988
Exposiciones: Patrimonio. Distintos momentos de la vida de Evita recreados en ambientes de época mediante modernas técnicas museográficas.
Jorge Sabate, el arquitecto de la justicia social. Planos, bocetos y diseños.
Actividades:
20:00|21:30|23:00|00:30 hs. Recorrido por las salas
20:30 hs./ teatro. Eva y Tita Merello
21:00 hs. Victoria Verdi. Música popular.
22:30 hs. Laudano en canciones. Música latinoamericana
00:00 hs. 25 miradas, 200 minutos. Cortos del Bicentenario.
4. Malba
Figueroa Alcorta 3415
Exposiciones: Colección permanente-Arte Latinoamericano del s. XX. Está integrada por 400 obras de 160 artistas que van desde los inicios de la modernidad hasta las producciones más recientes. Contemporánea 26. Silvia Rivas. Zumbidos. Videoinstalaciones.
5. Metropolitano
Castex 3217
Exposiciones: Artistas Platenses en el Metropolitano. Mirna Alonso, Horacio Leopardi, Juana Zambosco, entre otros.
Actividades:
20:00 a 02:00 hs. en continuado. Proyección de lasser espacial a cargo de Benoit
20:00 hs. Federico Aguilar Bugeau y Pedro Aguilar Bugeau (piano) obras de Beethoven y Mozart
21:00 hs. Agustín Asteinza (piano) obras de Chopin, Debussy y Mozart
21:30 hs. Federico Aguilar Bugeau (piano) y Román Peusmen (violín) Obras de Debussy
22:00 hs. Tomás Balícora (piano) y Mercedes Olivera (soprano) canciones de compositores argentinos.
22:30 hs. Agustín Asteinza (piano) obras de Beethoven, Chopin y Mozart.
23:00 hs. Federico Aguilar (piano) homenaje a Piazzolla.
6. José Hernández
Libertador 2373
Exposiciones: Patrimonio. Se exhiben piezas pertenecientes al patrimonio cultural del museo.
Cruzando fronteras... del textil a la joya. Veinte artesanas
Artesanías del Bicentenario. Homenaje a la Revolución de Mayo.
Actividades:
20:00 hs. Ser artesano. Muestra de fotos.
20:00 hs. La noche de las linternas, actividad para chicos.
20:30 a 02:00 hs. en continuado. Taller de artesanos. Los plateros seleccionados en la 3° bienal de artesanías de Buenos Aires realizarán demostraciones
21:00 hs. Grupo Amasacuentos. Historias para adultos
22:00 hs. Concierto de charangos. Nicolás Cardoso.
23:30 hs. Metejón Malevo. tangos.
7. Arte Decorativo
Libertador 1902
Exposiciones: Planta Principal. Vestíbulo, antecámara, escritorio, gran all, comedor, jardín de invierno, salón de baile, salón de madame.
Primer piso. sala art déco, dormitorio imperio, salón de familia, dormitorio, galería de tapices, sala de baños de don Matías Errázuriz Ortuzar.
Salas del subsuelo: María Boneo. Esculturas
Actividades:
20:30 a 01:30 hs (cada 30 min) El palacio abre sus puertas
8. Automóvil Club Argentino
9. Paseo de las Esculturas
10. Bellas Artes
Libertador 1473
Exposiciones:
Nueva figuración 1961-1965. Deira, Macció, Noé, De la Vega. El estallido de la pintura. Parte del programa del MNBA por el Bicentenario, cumple la función de recordar el cincuentenario de la historia de la exposición que reunió a los artistas.
11. Recoleta
Junin 1930
Exposiciones:
Maximiliano Murad. Salas 1 y 2
Espacio historieta. historietas del Bicentenario
Lisa Franz. Fotos en la sala Prometeus.
Inventores húngaros y argentinos: la creatividad es un desafío que nos vincula. Salas 4 y 5.
Universos cohabitados en los caminos de Santiago. Fotos intervenidas por Alejandro Massilot.
Extinciones- bioarte- robótica. instalaciones interactivas- colectivo proyecto untiteld.
Minimalistas. pequeños animales en 3d de Martín Canals.
Alguna realidad. Silvina Resnik.
12. Palais de Glace
Posadas 1725
Exposiciones: 99° Edición del Salón Nacional de Artes Visuales. Dibujo y escultura.
Actividades:
19:00 a 02:00 hs. en continuado, taller de plástica participativa
20:00 a 02:00 hs cada hora, visitas guiadas
20:00|21:30|23:00|00:30 hs. Kino Palais. Espacio de artes audiovisuales.
13. Sociedad central de arquitectos
14. Ferroviario
15. Isaac Fernández Blanco
16. Torre Monumental
LA NOCHE DE LOS MUSEOS

Hoy sábado 13 de noviembre desde las 20 hasta las 3 de la madrugada se realiza La noche de los museos, una oportunidad de conocer el patrimonio artístico, arquitectónico e histórico de la ciudad y aprender y encontrarse. 170 espacios de arte y museos abren sus puertas bajo la luna. Podés armar tu propio recorrido. Hay infinidad de espacios, para ver la programación completa entrá a http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/museos/dg_museos/la_noche_de_los_museos/programacion_para%20web.pdf
Programación de algunos espacios seleccionados:
Dirección general de museos
(Av. de Los Italianos 851, Puerto Madero)
21:30 hs "8cho" -tango aéreo-
22:00 hs Dj Ale Lacroix y Vj Plat -Federico Platener-
oo:00 hs Djs Cosmos hi-fi y Vj Roberto Padilla
Amia
(Pasteur 633, Balvanera, t. 4959.8800 int. 8745)
Exposición Retratos de la memoria:
fotografía de Alejandra López, retratos actuales de sobrevivientes del holocausto
Congreso de la Nación Argentina
(Entre Ríos 1, t. 4010-3000)
Se podrá apreciar el Palacio de Congreso Nacional, el estilo arquitectónico y mobiliario.
(otros) 20:00 a 02:00 en continuado, Club Famosos de Buenos Aires, colectivos y autos antiguos
(otros) 20:00 a 02:00 en continuado, Payadores
(Música) 20:30|23:30 hs Orquesta Juvenil de Cámara del Congreso Nacional
(Música) 22:00 hs Markama
Museo de Arte Español Enrique Larreta
(Juramento 2291, Belgrano, t. 4784-4040)
Exposiciones: esculturas en madera policromada, retablos y pinturas del siglo XIV y XX. Se complementa con mobiliario, armas y artes decorativas.
(Música)
20:00 hs Jazz y country blues. Collegium Musicum de Buenos Aires
21:00 hs Centro Galicia de Buenos Aires
22:00 hs Danzas árabes, ballet del instituto argentino de danzas árabes
23:00 hs Metejón Malevo, tango fusión
00:00 hs Espectáculo de danza española Sibila, instituto coreográfico sibila-ballet andalús
Espacio Cultural Carlos Gardel
(Olleros 3640, Chacarita, t. 4552-4229)
Exposición: "Mi primera muestra" muestra fotográfica de artistas nóveles
(teatro) 22:00 hs "Villa Gauna" pieza que satiriza a la aristocracia argentina
00:00 a 02:00 hs Tangódromo, musicaliza Diego Ortuño
Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín
(Pedro de Mendoza 1843, La boca, t. 4301-1080)
Exposición: "Amigos del puente", pinturas, dibujos, fotografías y grabados
"Utopía y sus orillas" arte y cultura de la boca s. XIX y XX
20:00|21:00 Visita guiada por muestra Utopía y sus orillas
(performance) 20:00|23:00 hs Los linyeras de la boca, agrupación humorística
20:30 hs visita guiada a la sala de mascarones de proa, en compañía de música y danza
Casa de Cultura del Fondo Nacional de las Artes
(Rufino de Elizalde 2831, Palermo, t. 4808- 0553)
Exposición: Permanencia, Catamarca. Muestra de artistas contemporáneos de la provincia
(música)
20:00 hs Florencia Suárez, folklore.
21:00 hs Osvaldo Listen Cuarteto
22:00 hs La bruja Salguero, folklore.
23:30 hs Rulfi Trío
00:30 hs Los duendes de la salamanca
Centro Cultural Coreano en América Latina
(Coronel Díaz 2884, Palermo, t. 4803-1572)
Exposiciones: la trama de hangeul. Distintas maneras de aplicar el alfabeto coraeano -hangeul- en diseño.
20:00 a 02:00 en continuado, Videos de la Compañía Nacional de Danza de Corea
20:00 a 02:00 en continuado, llévese su nombre escrito en coreano!
20:00|00:00 hs Samulnori -percusión coreana-
21:30 hs finalistas argentinos de k-pop, concurso internacional de música pop coreana
22:30 hs desfile de Hanbok, trajes tradicionales coreanos.
Club de pescadores
(Rafael Obligado s/n° y Av. Sarmiento, Costanera Norte, t. 4773-1354)
Visita al acuario Dr. Gastón Huysman, se trata del primer y único acuario de especies autóctonas del río de la plata. Pescadores del bicentenario, colección de objetos históricos del club de pescadores.
20:00 a 02:00 en continuado, Así pescaban los abuelos, documentales y galería de fotos históricas.
(teatro) 20:00 a 02:00 en continuado, Carlos Gardel por Roberto Schena
20:00 a 02:00 en continuado, Milonga en el salón del club.
Asociación Argentina Amigos de la Astronomía
(Patricias Argentinas 550, Parque Centenario, t. 4863-3366)
20:00|22:00 Mirá la luna! se podrán volcar las inquietudes sobre nuestro único satélite
21:00|23:00 Noche de estrellas, nueva forma de dirigir la mirada al cielo
21:00 a 02:00 Observación en el jardín con varios telescopios
21:00 a 02:00 cada 30´ Observación con telescopio principal, en la cúpula se contará la historia de este telescopio francés de 1982.
Museo de la mujer
(Pje. Dr. R. Rivarola 175, San Nicolás, t. 4383-9054)
Exposiciones: Desde el mar, esculturas de la artista uruguaya Mirta Olivera. África, representaciones contemporáneas del África negra, sus mujeres y la relación con la naturaleza, sus danzas, músicas y colores.
(cine) 20:00|20:30|00:30|01:00|01:30. Mujeres invisibles, arte en las tribus de l´omo. Visibles. Documentales referidos a la problemática social y el arte de la comunidad negra y afrodescendiente.
(performance) 21:00|23:00. Y cuando ellas no callaron, varios artistas. Cantos y poesía de las mujeres afrodescendiente de Argentina y Latinoamérica.
(presentación de libro) 22:00 hs Andares negros, caminos blancos, Afroporteños- Estado y Nación Argentina de principios del s. xix. Autora: Lea Geler.
Centro Cultural Ricardo Rojas
(Corrientes 2038, t. 4954-5521)
Exposición: Fotogalería: formas de vida, de Sebastián Freire.
(teatro) 20:oo hs Manipulación II: tu cuna fue un conventillo. Dirección: Diego Starosta. Ciclo Panorama Work in progress
Centro Metropolitano de Diseño
(Algarrobo 1041, Barracas, t. 4126-2950 int. 3103)
Exposición: Muestra de diseño argentino 2000-2010. Indumentaria, textil, gráfico, arquitectura, industrial y multimedia.
(cine/video) 20:00|22:30 hs Barracas, recuerdos compartidos. recuerdos de vecinos que vivieron el funcionamiento del viejo mercado del pescado y el barrio
21:00|22:30 hs recorrido por la calle principal del centro
Club Italiano
(Rivadavia 4731, Caballito, t. 4901-1061)
Exposiciones: Centro Argentino de Arte Cerámico. Cuarenta expositores del arte del fuego.
Ensambles. Cristina Freydier y Pablo Pena.
Muestra fotográfica. Imágenes de Caballito y la ciudad.
Muestra de arte francés y europeo. Pinturas. A cargo de Arcángela Gambarella y alumnos.
20:00 hs danzas árabes
21:00|21:30 hs danza moderna
Comisión Nacional de la Manzana de las luces
(Perú 222-272-294, Monserrat, t. 4331-9534)
Exposiciones:
Rojo y amarillo. técnicas mixtas de Pablo Santin.
Noche y luces. Esculturas de Maximiliano Reinoso.
Acuarelas de Lola Frexas.
Homenaje a la pintura argentina. Antonio Alice
20:00 a 02:00 en continuado T.o.B.A. rock
20:00 a 02:00 en continuado visita por los túneles del s. XVIII, sala de representantes, sala maza y patio de la procuraduría
(teatro) 20:00|23:00 hs Un viaje en el tiempo de Hugo Aquino. José Hernández y Leandro Alem debaten sobre la capitalización de Bs As en 1880
(música) 20:30|22:30 Orquesta de Cámara de San Telmo
+ actividades
Museo Participativo Minero Mumin
(Av. Diagonal Sur Julio A. Roca 651, t. 4349-3202)
Exposiciones: muestra permanente de rocas y minerales.
20:30 hs Tomás Lipan
Uade art institute
(Independencia 1183, t. 4000-7648)
20:30| 23:30 hs Shakespeare Comprimido. Obras completas del dramaturgo y poeta inglés en una aproximación delirante.
Presentando la programación oficial que se obtiene siguiendo el link que está al principio de este posteo, se podrá viajar gratis en las líneas de colectivos para armar tu propio recorrido de museos. Líneas de colectivo que adhieren: 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 29, 32, 34, 39, 41, 42, 44, 50, 55, 56, 60, 63, 65, 67, 68, 71, 75, 76, 78, 84, 85, 87, 91, 92, 98, 99, 100, 101, 103, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 116, 117, 127, 128, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 151, 152, 158, 160, 161, 169, 175, 176, 179, 181, 184, 188, 194.
[Para los chicos]
Asociación Amigos del tranvía y biblioteca popular Federico Lacroze
(Av. Rivadavia esq. Emilio Mitre, Caballito)
20:00 hs Expresionando, taller de intervención sobre materiales reciclados
21:30 hs Animaladas, obra de títeres.
jueves, 11 de noviembre de 2010
LA FLOR DEL COMPRENDIMIENTO

miércoles, 10 de noviembre de 2010
DE BUENA MADERA

LOS PREMIOS EN LA QUINTA

lunes, 8 de noviembre de 2010
UN ARTISTA MULTIFACÉTICO

INSTRUCCIONES PARA LEER UN CUENTO

domingo, 7 de noviembre de 2010
TORSOS DE MUJER
FESTIVAL DE BOSSA NOVA

Viernes 5
de 20 a 24
Flavia Benkadi
Mariana Grisiglione
Trilogía MPB
Falsos Baianos
Samba da Antiga
Ilú Añá Afro-samba
Sábado 6
de 14 a 24
Capoeira c.c. devoto
Sei lá
Voz e violao
Leandro Cacioni Trío
Abn
Pantha Rei
Josi Dias
Florencia Otero
Patuá
Samba Areia
María Paula Godoy
Samba Reggae Cafundó
Domingo 7
de 15 a 21
Ayres de Bossa
El búho en la vitrina
Coro Uirapurú
Madrigal do Sesc Consolacao
Cassio "Catito" Carvalho
Swing Bossa
Nativos de Arenguepe
Orquesta A Saidera
HUELLAS DE TINTA

Hoy domingo 7 a las 19 se repite la función en el Monumento Florencio Sánchez (Pavón y Chiclana)
Etiquetas:
Espacio Cultural Julián Centeya,
Teatro
ART FUTURA

En noviembre llega al país Art Futura el festival de cultura y creatividad digital, que explora los proyectos y las ideas más importantes surgidas en el panorama internacional de la new media, motion graphics, video juegos y la animación digital. Se recomienda retirar entradas una hora antes.
Programación:
Viernes 5
(Malba)
16:00
Audiovisual
We Live in Public:
Un extraordinario film sobre las redes sociales y la privacidad en internet
Chico & Rita:
Un retrato de La Habana de los años 40´ con una historia de amor entre un pianista y una cantante. Dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal
18:00
Conferencia
Arte & Ciencia hacia la biodiversidad:
científicos y artistas interesados en la transformación de la cultura y la conservación de la fauna originaria
19:00
Conferencia
Científicos y artistas creando pensamiento:
Científicos ocupados en entender cómo las neuronas generan la percepción y el conocimiento
Artistas que utilizan el diseño inteligente en sus representaciones
20:00
Conferencia
Passion Pictures-Michael Adamo:
Uno de los estudios más innovadores de la imagen digital y su productor ejecutivo
21:00
Audiovisual
3d Art Futura Show:
los mejores trabajos en 3D producidos en los últimos 12 meses
(Centro Cultural Recoleta)
Programa audiovisual
15:00
Flux Music Video:
videos musicales poco conocidos
16:00
Futura Graphics:
selección de animaciones
17:00
World Wide Work:
nueva sección dedicada a la creatividad en internet y la facilidad que otorga la red de unir talentos internacionales
17:30
Launder my head:
archivos secretos de Josh Harris
18:00
3d Art Futura Show:
los mejores trabajos en 3D producidos en los últimos 12 meses
19:00
Passion Pictures:
innovación en el terreno del cine documental y la animación
20:00
Motiongraphics en español:
el premio 3D en España se expande al ámbito de latinoamerica
20:30
Chico & Rita, Making of:
Documental sobre la realización la película
El festival continúa el sábado y domingo en ambas sedes, para consultar programación completa entrá a http://artfutura.com.ar/horarios.php
Domingo 7
(Malba)
16:00
Flux Music Video Showcase
17:00
Conferencia
Panorama videojuegos / Ramón Nafria y Marcos Amadeo
19:00
Conferencia
Estudio Mariscal "Chico & Rita" / Tono Errando
20:00
Entrega de premios Caras y Caretas a la selección local
22:00
We live in public
(Centro Cultural Recoleta)
15:00
Flux Music Video Showcase
16:00
Futura Graphics /// World wide work /// Launder my head
18:00
3D art futura show /// Passion pictures
20:00
We live in public
Malba, Figueroa Alcorta 3415
Centro Cultural Recoleta, Junin 1930
EL ESPEJO DE BORGES

sábado, 6 de noviembre de 2010
MARCHA DEL ORGULLO

Este sábado 6 de noviembre a partir de las 18 en Plaza de Mayo se realiza la 19° Marcha del orgullo lesbico gay bisexuales y trans. A las 15 se realiza la feria del orgullo y a las 18 de plaza de mayo se comienza a marchar hacia la plaza de los dos congresos. Se festejará la llegada del matrimonio igualitario y se reclamará la ley de identidad de género. http://www.marchadelorgullo.org.ar/
viernes, 5 de noviembre de 2010
EL BULULÚ

Hoy viernes 5 de noviembre a las 21 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. Del Libertador 8151, las entradas se retiran una hora antes, dos por persona, t. 4701-1538, cchconti@jus.gov.ar) se hará la obra de teatro El bululú, el exitoso espectáculo producido por el Teatro Nacional Cervantes, versión de Osqui Guzmán y Leticia Gonzáles de Lellis de la obra de José María Vilches. Bululú era un comediante que andaba por los pueblos, representando a los personajes de una comedia, entremeses, poemas y canciones. La obra fue el primer éxito de Vilches en los 70´. En aquellos tiempo el actor y director español realizó más de 4.500 funciones recorriendo localidades de toda la Argentina.
SOCIALES BANCA A KIRCHNER

ENCUENTRO CORAL EN SAN ISIDRO
.jpg)
Hoy viernes 5 de noviembre a las 20 en la capilla del sagrado corazón, colegio Cardenal Spinola (Intendente Becco y Alsina, San Isidro) se presenta el Coro de la Ribera como anfitrión y el coro académico de la Universidad Técnica de Ostrava de la República Checa en el marco del Festival Mundial Buenos Aires Coral.
jueves, 4 de noviembre de 2010
EVENTO MULTIARTÍSTICO

20:30- el colectivo fotográfico de Samuel
20:45 Esteban Azcurra, fotografías
21 Luciana Prodan pinturas, inaugura la exposición Fertilidad
21:15 Silvia Giselle Pereyra, narración de cuentos para grandes
22 Guido Rubin presenta Canciones más bien tranquilas
22:30 Lilí Meier, Narraciones
A ORILLAS DEL SOL

miércoles, 3 de noviembre de 2010
HOMENAJE EN EL CERVANTES
.gif)
PREMIOS DESDE EL FONDO DEL MAR

RELATO ESTÉTICO

martes, 2 de noviembre de 2010
LA NOCHE DE LAS DISQUERÍAS

(Circuito centro)
- Musimundo (Corrientes 1753)
Shows en vivo
19:00
Thian
19:30
Agustín Almeyda
Luego ambos firmarán discos
- Zivals (Callao 395)
Shows en vivo
17:30
Tributo a Sandro
19:00
34 puñaladas
20:00
Beata Söderberg (chelista sueca)
21:00
Guillermo Fernández
- El perseguidor (Corrientes 1718)
Shows en vivo
19:00
Oscar Miranda
21:30
Mariano Massolo Trío
- Ultra (San Martín 678)
descuentos
- Random Store (Corrientes 1662)
La producción del programa Club Brasil se encuentra con sus oyentes
- Lef (Pueyrredón 232)
Shows en vivo
18:00
El chinito
19:00
Antho Mattei
20:00
Paola Miranda
(Circuito Palermo)
- Miles (Honduras 4912)
Invitados sorpresa
- Zivals (Serrano 1446)
Shows en vivo
18:00
Hermanos butaca con Mavi Diaz
19:00
Fernando Goin
20:00
Estelares
- Piccolo y saxo (Santa fe 3591)
Shows en vivo
19:00
Esteban Morgado
(Circuito Recoleta)
- Notorius (Callao 966)
Show en vivo
23:00
Jam Sessions Brasil & Jazz
(Circuito Belgrano)
- Lef (Triunvirato 4673)
promociones
Más información sobre La noche de las disquerías, tel: 4326-6464, web: www.capif.org.ar
CON EL SELLO DE RICKY
LOS QUE SE FUERON

Suscribirse a:
Entradas (Atom)