
jueves, 23 de diciembre de 2010
MUESTRA DEL NACIÓN EN EL BORGES

miércoles, 22 de diciembre de 2010
IMÁGENES PARALELAS

martes, 21 de diciembre de 2010
NO LO SOPORTO EN LA CIGALE

lunes, 20 de diciembre de 2010
DICCIONARIO DE FILMS ARGENTINOS

NEGRITOS EN EL EMERGENTE

Hoy lunes 20 de diciembre a las 22 en el Emergente bar (Gallo 333) se presenta la banda Negritos. El grupo recorre diversos estilos en todas sus canciones. Desde los sonidos más convencionales del pop, rock y punk hasta la utilización de instrumentos de orígenes lejanos y antiguos. En un principio buscan mejorar la imágen de la música folk de Latinoamérica y latina en general, recuperando su fuerza, su sonido y su mensaje para que atraiga a todo tipo de público.
7° FERIA DEL LIBRO LUNFARDO Y TANGUERO

Programa:
Miércoles 8
la feria abrirá sólo por este día de 14 a 19:30.
Proyecciones de Cine:
14:30
Fantasmas de Buenos Aires
17:00
Aniceto
Jueves 9
19:00
Homenaje a Calé Buenos Aires en camiseta. Con la historiadora Susana Boragno. Proyección de corto: Buenos Aires en camiseta. Artista invitado: Alejandro del Prado. Se expondrán originales de Calé.
Viernes 10
18:30
Presentación del libro de poemas Qué y otras circunstancias de Raúl Pérez Arias. Hablarán: Carlos María Romero Sosa, Carlos Pensa y Marcelo Oliveri. Cantarán tangos: José Luis y Pako Rizzo. Conducción del poeta Carlos Alberto Dávila.
20:15
Especie de obra de teatro con música Evaristo Carriego y sus poetas del tango, un homenaje al gran poeta de los barrios de principios del S. XX. Elenco: Raúl Ramos, Liliana Perdomo, Clelia Claramonte, Silvia Marán y Enrique Docal. En guitarra, Mario Gauna. Textos de la narración y dirección general: Tito Rivadeneira.
Sábado 11
17:00
Presentación de los libros de Creadores Argentinos de Luis Paz
21:00
Festejo por el día nacional del tango. Recital de la cantante de tangos Rosario María.
Domingo 12
19:00
Acordes y luces porteñas de Juan Carlos Sapia. Con la actuación especial de Lalo Cenci y Mirta Salerno. Artista invitada: Estela Bonnet.
Martes 14
18:00
Las minas de la ópera con: Elsa Rossi, Dora Di Sarli y Roberto Aguirre.
20:00
Actuación de Juana Patiño "una atrevida del tango"
Miércoles 15
18:30
Francini-Pontier: 65 años, evocación a cargo de Néstor Scalone
20:00
Recital del cantante de tangos Pepe Otero
Jueves 16
18:30
variaciones excitantes sobre la literatura en el cine. Charla del escritor y ensayista Tomás Barna.
20:00
Canción de Buenos Aires, con Suli Hepner.
Viernes 17
18:30
Tango, orígen prostibulario?
20:00
Actuación del grupo coral de tangos, Coraje.
Sábado 18
16:00
Presentación de libros de creadores argentinos de Luis Paz
19:00
Las perlas del tango de Claudio Durán. Actúan: Estela Bonnet, Cecilia Cardone, Silvia Nieves, Silvana Reyes, entre otras. Poeta invitada: Marta Pizzo.
21:30
Actuación del Pollo Mactas.
Lunes 20
18:30
Presentación de El origen del tango, de Roberto Selles
19:30
Homenaje a Oscar Ferrari. Presentación del libro Oscar Ferrari: el maestro
Martes 21
19:00
Festejo del cumpleaños 48 de la Academia de Lunfardo. Entrega de distintos premios.
Miércoles 22
19:00
El grupo taller tango despide el año.
domingo, 19 de diciembre de 2010
FERIA NAVIDEÑA
sábado, 18 de diciembre de 2010
LA NOCHE DE LAS LIBRERÍAS

Viernes 17
[circuito Palermo]
----
17:00
Borges y Guatemala: punto de encuentro
El palermo de Borges y Cortázar,
visita guiada
Libros del Pasaje (Thames 1762)
!Cambiá de mundo! Entrá al universo de Las Crónicas de Narnia. La travesía del viajero del alba y vení a escuchar los cuentos más lindos de los caminadores.
----
18:00
Librería sbs (Coronel Díaz 1747)
La creatividad al servicio del liderazgo
A cargo de Hilda Cañeque
----
19:00
Llévame contigo libros (Niceto Vega 4616)
Cómo se hace un libro? taller para chicos
----
20:00
1690 tierra adentro (Pasaje Russel 5017)
Vampiros en la librería. Escritor invitado: Pablo de Santis.
----
21:00
Llévame contigo libros (Niceto Vega 4616)
Espectáculo de narración oral para adultos,
sobre textos de Margarite Duras, Marco Denevi, Oliverio Girondo, Ana María Shua, y Antonio Altarriba.
----
22:00
Crack up libros (Costa Rica 4767)
Escritores, libreros por un día.
Participan Alan Pauls, Thomas Abraham y Marcelo Cohen.
----
23:00
Librería eterna cadencia (Honduras 5574)
Premio a la mejor ficción argentina 2010.
Sábado 18
[zona Corrientes]
----
19:00
Teatro General San Martín-hall (Corrientes 1530)
Buenos Aires eterna, tecnología y tradición.
Del 2.0 al papel, la historia argentina que recorre el mundo
Bar el Gato Negro (Corrientes 1669)
Espectáculo de narración oral para chicos
Librería Antígona y Liberarte (Corrientes 1555)
Búsqueda del tesoro para chicos a partir de 6 años
Librería Zivals: punto de encuentro (Callao 395)
visita guiada por la avenida Corrientes. se suspende por lluvia.
----
20:00
Escenario (Corrientes y Talcahuano)
Kevin Johansen + the nada + liniers
----
20:30
Librería Antígona, Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543)
Presentación de la revista If n° 6 "tecnología, diseño y empresa"
----
21:00
Bar La Paz (Corrientes 1593)
Bolilleros de palabras: definiciones espontáneas.
Participan Hugo Caligaris, Germán García y Luis Chitarroni
Escenario (Corrientes y Talcahuano)
Concurso de disfraces. "Personajes de historietas y animación"
Inscripción a las 19 hs en Librería Cúspide (Corrientes 1316)
Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543)
Cómo leer el cuento de las buenas noches. Taller para adultos.
----
22:00
Bar la Ópera (Corrientes 1799)
Perspectivas para la proyección internacional de la literatura argentina
Participan: Guillermo Martínez, Pablo De Santis y Claudia Piñeiro.
Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543)
Más allá de Oesterheld: nuevas caras de la historieta argentina
Participan: Dante Ginevra, Diego Agrimbau y Max Aguirre
Living de lectura (Corrientes 1540)
Desfile de libreros: para tomar nota.
Los mejores libreros de la ciudad recominedan.
----
23:00
Bar el Gato Negro (Corrientes 1669)
Espectáculo de narración oral para adultos.
Sobre textos de Tim Burton y Ray Bradbury, entre otros.
Bar La Paz (Corrientes 1593)
Postales de Buenos Aires: una mirada extranjera sobre nuestra ciudad.
Presentación audiovisual con textos de Ulrico Scmidt, Saint Exupery y Julian Barnes, entre otros. A cargo de Eternautas Viajes Históricos.
Librería Antígona, Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543)
Jam de escritura (V: dance floor)
Con Ricardo Romero + Ignacio Molina + Pedro De Matteis.
----
24:00
Escenario (Corrientes y Talcahuano)
Concierto "Poesía y música" por Pedro Aznar.
[San Telmo]
----
17:00
Brasil y Defensa. Punto de Encuentro
Visita Guiada. Se suspende por lluvia.
Nuestra historia más lejana. Siguiendo los pasos de la fundación de Buenos Aires y sus primeros habitantes.
Librería La libre (Bolívar 646)
Nuevos poetas y narradores de Buenos Aires.
----
19:00
Cceba (Balcarce 1150)
Presentación de Manual de género.
[zona Bulnes]
----
de 13 a 21
Bulnes al 600 (entre Corrientes y Valentín Gómez)
Música, editoriales independientes, artistas plásticos, talleres, historieta, ilustración y más.
Tocan: Alvy Singer, Sol Mihanovich, Los espíritus, Ciertos Rayos, Nacho Javier (the full brothers), Julieta Sabanes y invitados sorpresa. Pintan (reinterpretación de pinturas clásicas) Lucas Varela, Rodolfo Migliari, Patricio Oliver, entre otros.
Se unen al evento principal marchando hasta Callao.
[en otros barrios]
----
17:00
Ateneo Grand Splendid (Santa Fe 1860)
Narraciones Animadas! las historias más divertidas con los personajes más simpáticos.
Programación completa en http://industriascreativas.mdebuenosaires.gov.ar/contenido/editor/File/programaweb2.pdf
PROYECCIÓN DE BELGRANO AL AIRE LIBRE

FERIA DE DISEÑO

viernes, 17 de diciembre de 2010
LIDIA BORDA EN LA CASA DEL BICENTENARIO

miércoles, 15 de diciembre de 2010
FESTIVAL DE ARTE TRANS

Lunes 13
19:00
Acto inaugural del festival arte trans.
Reconocimiento a las identidades trans, discursos de Martín Canevaro, Mosquito Sancineto. Testimonios de famosos: Esther Goris, Roberto Piazza, Anamá Ferreira, María Fernanda Callejón, Tom Luppo, Oggi Junco, entre otros.
Martes 14
15:00
Apertura del día.
Muestras de artes plásticas y fotografía
17:00
Mesa debate.
Varones trans: visibilidad, identidad y discriminación.
19:00
Mesa debate.
Actualidad y desafíos para las familias diversas.
19:00
Poesía, recital literario.
Miércoles 15
11:00
Clase de danza abierta
13:00
Clase de teatro abierta por Mosquito Sancineto
15:00
Apertura del día.
Muestras de artes plásticas y fotografía
17:00
Mesa debate.
Ley de identidad de género y acceso a la salud integral.
19:00
Mesa debate.
Democracia, represión y travestismo, reflexiones sobre democracia y travestismo en los 80´.
lunes, 13 de diciembre de 2010
HERRERO ELIGE

domingo, 12 de diciembre de 2010
ACTO POR LOS DERECHOS HUMANOS

Hoy domingo 12 de diciembre a partir de las 15 en Plaza de Mayo se realizará el acto por día internacional de los derechos humanos. Cantarán Vicentico, Charly García, Kevin Johansen, Calle 13, Los Olimareños, No te va a gustar, Leon Gieco, Bajofondo, entre otros. El acto será un homenaje a los luchadores por la vigencia de la verdad y la justicia. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reconocerá a cada una de las madres, abuelas y militantes de las distintas organizaciones. Asimismo el juez Garzón recibirá el premio Azucena Villaflor como reconocimiento a su labor de haber perseguido a genocidas como Augusto Pinochet.
sábado, 11 de diciembre de 2010
FESTEJOS POR CIERRE DE TEMPORADA

Sábado 11
[teatro San Martín]
[teatro]
20:30
La vida es sueño
21:30
El Panteón de la patria
[para grandes y chicos]
17:00
Una gaviota afortunada
[sala leopoldo lugones]
[cine]
Los hermanos Marx
Un ciclo con ocho películas de Groucho, Harpo, Chico y Zeppo Marx
14:30
Los cuatro cocos
17:00,
El conflicto de los Marx
19:30
Polizones y polizontes
22:00
Plumas de caballo
[Teatro San Martín, hall]
[música]
15:30
El musiquero loco
rock para chicos y no tanto
19:00
La porteña jazz band
22:30
Los nuñez con ruiz guiñazú
[teatro de la ribera]
[danza]
20:00
Sin pecado concebido
por la compañía No bailarás
[teatro Presidente Alvear]
[danza]
20:00
Tres generaciones
Ballet contemporáneo del Teatro San Martín
Dirección artística: Mauricio Wainrot
[teatro Sarmiento]
[teatro]
21:00
Estado de ira
[Para grandes y chicos]
16:00
Moc y poc
grupo de titiriteros del Teatro San Martín
Domingo 12
[teatro San Martín]
[teatro]
20:00
La vida es sueño
21:00
El Panteón de la patria
[para grandes y chicos]
17:00
Una gaviota afortunada
por el grupo de titiriteros del teatro San Martín
[sala leopoldo lugones]
[cine]
Los hermanos Marx
Un ciclo con ocho películas de Groucho, Harpo, Chico y Zeppo Marx
14:30
Sopa de ganso
17:00
Una noche en la ópera
19:30
Un día en las carreras
22:00
Una noche en Casablanca
[Teatro San Martín, hall]
[música]
15:30
El musiquero loco
rock para chicos y no tanto
18:30
Jorge Navarro
sólo piano
22:00
Orquesta típica Fernández Fierro
[teatro de la ribera]
[danza]
18:30
Sin pecado concebido
por la compañía No bailarás
[teatro Presidente Alvear]
[danza]
20:30
Tres generaciones
Ballet contemporáneo del Teatro San Martín
Dirección artística: Mauricio Wainrot
[teatro Sarmiento]
[teatro]
21:00
Estado de ira
[Para grandes y chicos]
16:00
Moc y poc
grupo de titiriteros del Teatro San Martín
Direcciones:
Teatro San Martín (Corrientes 1530)
Teatro Presidente Alvear (Corrientes 1659)
Teatro de la Ribera (Pedro de Mendoza 1821)
Teatro Sarmiento (Sarmiento 2715)
DÍA DEL TANGO EN EL OBELISCO

jueves, 9 de diciembre de 2010
PETECO CARABAJAL EN EL CONTI

JANUKA DE YOK

Del 2 al 9 de diciembre se realiza Buenos Aires Januka organizado por Yok, judaísmo a tu manera. Januka es una manera de defender el derecho de todos los hombres a su singularidad. Es el relato de los Macabeos que defendieron el valor de una identidad. Se celebra una batalla ética. Programación de las actividades gratuitas dentro del evento:
Sábado 4
16:30
Taller de velas para niños
en Cultivarte, Honduras 4741
18:00
Recital de klesmer acústico
Paula Schachmann, clarinete y Gabriel Abramovici, acordeón
en Disquería Compakta, Pasaje El lazo 3156 loc 7
Domingo 5
11:00
Intervención urbana grupo kol nir
convite de sufganiot (berlinesas)
en esquina J. D. Perón y Pringlés
18:00
Proyección + debate "Yossi & jagger"
Conduce Damián Karo
en Casa Brandon, Luis María Drago 236
Lunes 6
19:15
Derechos humanos y judaísmo
Edy Kaufman y Gerardo Mazur
en Librería Prometeo, Honduras 4912
Miércoles 8
19:30
Pensamiento. Judíos en rebelión.
Política, religión, cultura. Oradores: Rab. Felipe Yafe y Enrique Herszkowic.
en Dátil, El salvador 4607.
Jueves 9
20:30
Existen los milagros? un filósofo y un rabino
Darío Sztajnszrajber y Damián Karo
en Pride Hollywood, Humbolt 1897
miércoles, 8 de diciembre de 2010
FESTIVAL DE JAZZ

Sábado 4
(Centro Cultural Recoleta)
15:00
El aula
Clínica de tambores por Rey Tambor -Uruguay-
En el patio del aljibe
17:00
Concierto
Juan Bayon Sexteto
En el patio del aljibe
18:00
Concierto
Alejandra Martin Quartet
En la terraza
18:00
Concierto
Marian Fossati Quintet
En el patio del aljibe
18:00
Cine & Jazz
Charlie Haden, de Reto Caduff (Suiza, 2009, 84´)
En el Microcine
19:00
Concierto
Fénix Jazz Band
En la terraza
19:00
Concierto
Paul Dourge Cuarteto
En el patio del aljibe
20:00
Concierto
Patán Vidal, Déborah Dixon
En la terraza
21:00
Concierto
Hugo Fattoruso & Rey Tambor -Uruguay-
En la terraza
(La Trastienda club)
20:30
Concierto
Ensamble Real Book
23:30
Jam session con Gillespi & amigos
Domingo 5
(Centro Cultural Recoleta)
17:00
Concierto
Elefante
En el patio del aljibe
18:00
Concierto
Ricardo Pellican Trío + invitados
En la terraza
18:00
Concierto
Eleonora Eubel + trío
En el patio del aljibe
18:00
Cine & jazz
A pulmón, de Martín Bidau -preestreno-
Argentina 2010, 90´
En el microcine
19:00
Concierto
Delta Jazz Band
En la terraza
19:00
Concierto
Ramiro Flores Quinteto
En el patio del aljibe
20:00
Concierto
Agustín Pereyra, Lucena y Beto Caletti, homenaje a Tom Jobim
En la terraza
21:00
Concierto
Show sorpresa
En la terraza
(La trastienda club)
20:30
Concierto
Sergio Gruz Trío
Guest Lucy Dixon
Fernando Huergo Quinteto
23:30
Jam session con Gillespi & amigos
Lunes 6
(Samsung studio)
15:00
El aula
Master class, Renaud Garcia- fons -Francia-
(Centro Cultural Recoleta)
17:00
Concierto
Alejandro Chiabrando quinteto
En el patio del aljibe
18:00
Concierto
Nave Camaleón trío
En la terraza
18:00
Concierto
Alejandro Moro- Marta Bellomo Jazz Cuarteto
En el patio del aljibe
18:00
Cine & Jazz
Hardcore Chambermusic, de Peter Liechti
Suiza, 2006, 70´
En el microcine
19:00
Concierto
Roberto Catarineu Trío
En la terraza
19:00
Concierto
La cornetita con Enrique Norris
En el patio del aljibe
20:00
Concierto
Belén Pérez Muñiz
En la terraza
21:00
Concierto
Juan Cruz de Urquiza Cuarteto
En la terraza
(La trastienda club)
20:30
Concierto/ repatriados
El eco
Emilio Teubal Quinteto
23:30
Jam session con Gillespi & amigos
Martes 7
(Centro Cultural Recoleta)
17:00
Concierto
Trío índigo y Leo Álvarez
En el patio del aljibe
18:00
Concierto
Cuarteto Hugo Pierre - Ricardo Lew & amigos
En la terraza
18:00
Concierto
Luis Agudo & Pablo Bobrowicki
En el patio del aljibe
18:00
Cine & Jazz
Escape al silencio, de Diego Pequeño
Chile, 2009, 90´
En el microcine
19:00
Concierto
Ricardo Nolé Templando
En la terraza
19:00
Concierto
Les Amateurs
En el patio del aljibe
20:00
Concierto
Fernando Tarrés Sexteto presenta Todo Buenos Aires, la música de Astor Piazzolla.
En la terraza
21:00
Concierto
Paula Shocron Orquesta
En la terraza
(La trastienda club)
20:30
Concierto / repatriados
Diego Urcola Cuarteto
Federico Lechner Trío & Franco Luciani
23:30
Jam session con Gillespi & amigos
Miércoles 8
(Centro Cultural Recoleta)
18:00
Concierto
Andrés Beeuwsaert Cuarteto
En la terraza
18:00
Cine & Jazz
El soplo, de Martín Bidau
Argentina, 2010, 90´
En el microcine
19:00
Concierto
Leo Maslíah & amigos -Uruguay-
En la terraza
20:00
Concierto
Gillespi
En la terraza
Direcciones:
- Centro Cultural Recoleta (Junin 1930, t. 4803-1040 ) Lugares dentro de esta sede, Patio del Aljibe, Terraza y Microcine.
- La Trastienda Club (Balcarce 460, t. 4342-7650)
- Samsung studio (Pasaje 5 de julio 444)
martes, 7 de diciembre de 2010
LOS MEJORES DE LA DÉCADA

Hoy martes 7 a las 18:30 en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, t. 4808-6000) se realiza el ciclo 10 años, 10 cortos, una década de gran cine. Se trata de los diez mejores cortometrajes argentinos de la última década, en consideración de los organizadores. Los elegidos son "En ausencia" de Lucía Cedrón -2002-, "Más que el mundo" de Lautaro Núñez de Arco -2003-, "Caito" de Guillermo Pfenning -2004-, "Viaje a marte" de Juan Pablo Zaramella -2004-, "Primera nieve" de Pablo Agüero -2006-, "Hoy no estoy" de Gustavo Taretto -2007-, "Túneles en el río" de Igor Galuk -2009-, "No me ama" de Martín Piroyansky -2009-, "Elvira en el río loro" de José Villafañe -2009- y "Rosa" de Mónica Lairana.
domingo, 5 de diciembre de 2010
COCINA DEL BICENTENARIO EN EL KONEX

Programación:
Viernes 3
11:45
Cine
Déjenlos crecer! animación
-sala d-
12:00
Cine
La verdad de la carne, documental
-sala d-
14:00
Teatro infantil
Narices rojas: un cuento rico para comer despacio y con amigos
-sala b-
15:00
Mesa redonda
Biopolítica alimentaria, bestiario, naturaleza y cultura. Expositores: Alejandro Kaufman, Matías Bruera, Evelyn Galiazo
-sala d-
15:00
Taller
Cocinando la política. Hebe de Bonafini.
-antesala-
18:00
Taller
Cocinando la ciencia. Diego Golombek.
-antesala-
18:00
Cine
Morir en la abundancia, documental.
-sala d-
20:00
Acto de apertura
-sala a-
21:00
Recital
Liliana Felipe
-sala a-
Sábado 4
11:00
Taller
Cocina tradicional argentina. Martiniano Molina.
-antesala-
12:00
Cine
El mundo según Monsanto. Documental.
-sala d-
14:00
Taller
Cocina tradicional Argentina. Martiniano Molina. Y presentación de Saberes y sabores de nuestro país.
-antesala-
15:00
Obra de teatro infantil
Narices rojas: un cuento rico para comer despacio y con amigos
-sala b-
16:00
Taller
Cocina tradicional mexicana. Porf. Yuri de Gortari Krauss. Prof. Edmundo Escamilla Solis.
-antesala-
16:00
Mesa redonda
Soberanía y seguridad alimentaria. Dependencia y resistencia económica y cultural. Expositores: Freddy Castillo Castellanos, Alejandro Rofman y Alfredo Zaiat.
-sala d-
18:00
Mesa redonda
Reproducción, técnica alimentaria. Expositores: Enrique Martínez, Walter Pengue, Andrés Carrasco-
-sala b-
18:00
Taller
Cocina tradicional venezolana. Prof. Cruz del Sur Morales, Dr. Freddy Castillo Castellanos.
-antesala-
20:00
Cine
Hambre de soja. Documental.
-sala d-
20:00
Taller
Cocinando con música. Tata Cedron.
-antesala-
Domingo 5
12:00
Taller
Cocina y cultura alimentaria. Asociación civil Arte sin techo.
-antesala-
17:00
Taller
Cocina tradicional brasileña. Beth de Oxum, María Benites.
-antesala-
17:00
Mesa redonda
Alimentación, cultura, sociedad e identidad. Expositores: María Pía López, Daniel Schávelzon, Edmundo Escamilla, Patricia Aguirre.
-sala d-
19:00
Mesa redonda
Políticas públicas para la soberanía alimentaria. Expositores: Ricardo Forster, Alex Ziegler, Guillermo Martini.
-sala b-
20:00
Cine
Gente de terra madre. Documental.
-sala d-
20:00
Recital
canto popular de las comidas
-sala a-
CADA DOS POR CUATRO

Programación:
Sábado 6
Ariel Ardit
Milena Plebs
Clases y exhibición
Domingo 7
José Colángelo
Mora Godoy
Sábado 13
Rodolfo Mederos y Orquesta
Sebastián Jiménez y María Inés Bogado, campeones mundiales de tango 2010
Clase y exhibición
Domingo 14
Los reyes del tango
Julio Balmaceda y Corina de la Rosa
Sábado 20
Nicolás Ledesma
Gloria y Eduardo
Domingo 21
Guillermo Fernández
Wake up
Sábado 27
Esteban Morgado presenta milongueros
Alejandra Mantiñan
Domingo 28
Susana Rinaldi
Natacha Poberaj y Juan Manuel Fernández
Sábado 4 de diciembre
Raúl Lavié
Vilma Vega y Fernando Galera
Domingo 5 de diciembre
El arranque
Cristina Sosa y Daniel Nacuccio, campeones 2008 tango salón
clase y exhibición
FORTALEZA DE ADRIÁN CAETANO

UN CIRCO VÍ

viernes, 3 de diciembre de 2010
LA JAULA
ROCK & VIDA

jueves, 2 de diciembre de 2010
ENTRE LO GRIEGO Y LO JUDÍO

miércoles, 1 de diciembre de 2010
TEATRO CONTRA EL SIDA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)