miércoles, 31 de agosto de 2011

FESTIVAL EN PALERMO

Este sábado 3 de septiembre a las 20 en el Espacio Cultural Bonpland (Bonpland 1660) se realiza un festival. Habrá danza, música, arte y artistas invitados. También folklore y danzas bolivianas. El espacio invita: vénganse a Bonpland a tomarse unos matecitos y a ponerle mucha onda. Entrás caminando, no pagando.

lunes, 29 de agosto de 2011

FESTIVAL GUITARRAS DEL MUNDO

Del 30 de agosto al 11 de septiembre un distintas sedes se realiza el festival Guitarras del mundo 2011, que se encuentra bajo la dirección del músico Juan Falú y reúne artistas de Argentina, Brasil, Bulgaria, Cuba, Chile, etc. Los mismos son de diversas formaciones y distintas generaciones. Programación:





Martes 30 de agosto
20:00
Orquesta El Guitarrazo- Juan Falú, Berta Rojas.
En: Centro Cultural Unión (Independencia 2880)


Miércoles 31 de agosto
20:00

Leonardo Andersen, Daniel Gómez Dúo, Cristina Azuma
En: Centro Cultural Unión (Independencia 2880)


Jueves 1 de septiembre

20:00

Osvaldo Burucuá, Hugo Rivas - Diego Kvitko, Giorgio Mirto - Víctor Villadangos

En: Centro Cultural Unión (Independencia 2880)



Viernes 2 de septiembre
20:00
Dúo Cardozo, Arturo Zeballos, Serkan Yilmaz
En: Centro Cultural Unión (Independencia 2880)
19:00
Emiliano Ferrer, José Verdi, Hugo Rivas- Diego Kvitko
En: Biblioteca Nacional (Agüero 2502)


Sábado 3 de septiembre
20:00
Pedro Rossi, Tarco Trío, Ricardo Moyano
En: Centro Cultural Unión (Independencia 2880)


Domingo 4 de septiembre
17:00
Roberto Calvo, Mirta Alvarez, Berta Rojas
En: Radio Nacional (Maipú 555)


Martes 6 de septiembre
Martín Páez de la Torre, Ricardo Moyano, Juan Falú
En: H. Conti (Av. del Libertador 8151)


Miércoles 7 de septiembre
17:00
Goyo Álvarez Trío, Ricardo Moyano
En: Radio Nacional (Maipú 555)


Viernes 9 de septiembre
21:00
Homenaje a Barrios, "trás las huellas de Mangoré"
Agustín Luna, Carlos Martinez, Carlos Moscardini, Paquito de la Rivera, Berta Rojas
En: Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1155)


Sábado 10 de septiembre
20:00
Juan Cruz Ishikawa, Goyo Álvarez, Palermo Trío
En: Espacio Tucumán (Suipacha 140).

viernes, 26 de agosto de 2011

190 AÑOS DE LA UBA

Del 26 al 28 de agosto de 15 a 21 en La Manzana de las Luces (Perú 272) habrá una mega muestra de la Universidad de Buenos Aires, para festejar el 190 aniversario de esta conocida institución. La enseñanza aquí acompañó la historia de nuestro país. Quien no leyó Juvenilia y quiso conocer los rincones que describía Miguel Cané en el 1884? Qué se usaba antes para dar clases? se responderán estos interrogantes y muchos más. Imprimí tu entrada gratuita enhttp://www.uba.ar/190/index.php.

jueves, 25 de agosto de 2011

190 AÑOS DE LA UBA

Del 26 al 28 de agosto de 15 a 21 en La Manzana de las Luces (Perú 272) habrá una mega muestra de la Universidad de Buenos Aires, para festejar el 190 aniversario de esta conocida institución. La enseñanza aquí acompañó la historia de nuestro país. Quien no leyó Juvenilia y quiso conocer los rincones que describía Miguel Cané en el 1884? Qué se usaba antes para dar clases? se responderán estos interrogantes y muchos más. Imprimí tu entrada gratuita en http://www.uba.ar/190/index.php.

KEVIN JOHANSEN EN EL BUENOS AIRES

El próximo domingo 28 de agosto a las 19:45 en el Colegio Nacional Buenos Aires (Bolívar 263, Aula Magna) se realizará una entrevista pública a Kevin Johansen y además él cantará algunos temas de su repertorio. Hijo de una argentina y un estadounidense Kevin nació el 21 de junio de 1964 en Alaska. Llegó con su madre y su hermana a la Argentina a los 12 años. Un tiempo después formó un grupo de rock local, Instrucción Cívica, con el que grabó dos discos. En 1990, en plena guerra del golfo, viajó a Nueva York, donde vivió 10 años. El 1991 fue descubierto por Hilly Kristol, dueño del legendario antro punk C.B.G.B´s. Allí grabó cuatro discos indie, el último de los cuales fue The Nada -nombre de su actual banda-. Con los The Nada tienen los álbunes The Nada, Sur o no sur, City Zen y Logo. Cuando la canción "Down with my baby" fue utilizada para la novela televisiva Resistiré, el grupo pasó de un público de culto a uno masivo. [Bio extraída del libro Oops].

MI DORMITORIO

Hasta el 11 de septiembre, de martes a viernes de 14 a 21, y sábados y domingos de 10 a 21, en el Centro Cultural Recoleta (Junin 1930, sala 6) se podrá visitar la muestra Mi dormitorio de Alfredo Benavidez Bedoya. La misma está compuesta por más de 600 grabados y 100 dibujos. El artista señala: "mi dormitorio es un profundo natatorio, donde nadan y sobrenadan cardúmenes de sueños y pesadillas, donde gozan los cuerpos entrelazados, mientras crean turbulencias, en la violeta agua soñada".

FESTIVAL Y MUNDIAL DE TANGO



Desde este martes 16 hasta el 28 de agosto en el Centro de Exposiciones (Figueroa Alcorta y Pueyrredón,. tel. 4803-2541) se realiza el festival y mundial de tango. Programación:






Martes 16 de agosto


Feria de productos


(la feria se hace hasta el 28 de agosto)


19:00


Amelita Baltar y Horacio Molina


20:00


Milonga de apertura. María Nieves /Los Reyes del Tango






Miércoles 17 de agosto


"Carlos Gardel, del hombre al mito"


(la muestra está hasta el 28 de agosto, de 16 a 22)


16:00


Raúl Bravo, clase de baile intermedios y avanzados.


17:00


34 puñaladas presenta de la Bolsa al ruedo, concierto


18:00


Estudio Mariposita de San Telmo, clase para principiantes.


18:00


Orquesta Escuela Emilio Balcarce, con Víctor Lavallén.


19:00


Los Arregladores, concierto.


19:00


Olga Besio, clase principiantes.


20:00


Aurora Lúbiz, técnica para la mujer, clase técnica intermedios y avanzados.


20:00


Sandra Mihanovich canta a Eladia Blázquez


21:00


Bandoneonazo, Mosalini, Marconi, Pane & Greco






Jueves 18 de agosto


16:00


Jesus Velázquez, giros y combinación de sacadas y ganchos, clase baile intermedios y avanzados.


17:00


Juan Pablo Navarro presenta Contratangos


18:00


Estudio Roberto Canelo, clase baile principiantes


18:00


Vale Tango, concierto panorama


19:00


Escuela Mayoral y Elsa María, clase baile principiantes.


19:00


Nicolás Guerschberg Sexteto presenta Movimientos Porteños, concierto panorama.


20:00


Jairo y la Camerata Argentina interpretan a Gardel, concierto producciones especiales


20:00


Milena Plebs técnica para todos, clase de baile intermedios y avanzados


21:00


Homenaje a Osmar Maderna con la Orquesta Típica Sans Souci, concierto producciones especiales.






Viernes 19 de agosto


16:00


Jorge Torres y Claude Murga, movimientos cóncavos y convexos aplicados al baile, clase intermedios y avanzados


17:00


Tango fusión (Alemania) Conciertos exclusivos


18:00


La Marshall, clase de baile principiantes


18:00


Quetango (Canadá) Conciertos exclusivos


19:00


Escuela DNI Tango, clase baile princiipantes


19:00


Federico Pereiro Trío, concierto panorama


20:00


César Coelho, técnica para el hombre, clase baile intermedios y avanzados


20:00


La Orquesta de Salgán, concierto producciones especiales


21:00


Fiesta electrónica


22:00


Escalandrum presenta Piazzolla Plays Piazzolla, concierto panorama






Sábado 20 de agosto


14:00


Omar Merlo y Leticia Fallacara, secuencias para tango escenario, clase baile intermedios avanzados


15:00


Encuentro con coleccionistas, por Boris Puga


16:00


Orquesta de Cuerdas Elvino Vardaro


17:00


Bertero Big Band Tango


17:00


La Escuela de Tango de Claudia Bozzo, clase baile principiantes


18:00


Colángelo y Baffa, Homenaje a Troilo


19:00


La Academia Tango Milonguero María Plazaola, clase baile principiantes


19:00


Recuperación de Obras - Troilo, Piana, Piazzolla, Rovira, entre otros, conciertos especiales


20:00


Francisco Forquera, técnica para el hombre, clase baile intermedios y avanzados


20:00


Orquesta de Leopoldo Federico, concierto exclusivo


21:00


Lidia Borda: Selección Gardeliana, concierto panorama


22:00


Orquesta El Arranque, con Leo Maslíah, concierto exclusivo








Domingo 21 de agosto


14:00


Pancho Martínez Pey y Elina Roldán, milonga lisa y traspié, clase baile intermedios y avanzados


15:00


Charla abierta con Alberto Podestá


16:00


Carlos Copello, espectáculo de danza


18:00


Gran milonga de bienvenida al mundial, con Orquesta TípicaCriolla


18:00


La Viruta, especial día del niño, clase baile principiantes


19:00


Raúl Lavié y Ultratango, concierto exclusivo


20:00


Carolina Bonaventura, técnica para la mujer, intermedios y avanzados


20:00


Tango Big Band con D´Coté, concierto producción especial


21:00


Orquesta Astillero, concierto panorama






Lunes 22 de agosto


14:00


Mundial de Baile, rondas clasificatorias tango salón


14:30


Cine, "El hombre que baila" retrato de Héctor Mayoral


16:00


Silvia y Alfredo Alonso, cadencia, musicalidad, caminatas, clase baile intermedios y avanzados


18:00


Cardenal Domínguez, concierto panorama


19:00


Noelia Moncada, concierto panorama


20:30


Orquesta Típica La Andariega, milonga fiestas otras veladas






Martes 23 de agosto


14:00


Mundial de Tango, rondas clasificatorias tango salón


14:30


"A puro gesto" cine documental, una orquesta de Brasil encara un viaje a las raíces del género


16:00


Julio Balmaceda y Corina de la Rosa, clase baile intermedios y avanzados


18:00


Teatro Orlando Goñi. Las nuevas Orquestas. Concierto panorma


19:00


Nuevos tangos, concierto producción especial


20:30


El tango vuelve al barrio, Cucuza Castiello y Moscato Luna, concierto panorama






Miércoles 24 de agosto


11:00


Mundial de Baile, rondas clasificatorias tango escenario


14:30


Orquesta Típica, cine documental, cuenta como se formó La Fernández Fierro.


16:00


El Turco Suaya, estilo Pugliese, secuencias, clase baile intermedios y avanzados


18:00


Laura Falcoff, charla Mitos y Verdades del Baile del Tango


19:00


Orquesta Miguel Ángel Bertero presenta Mi Querida Buenos Aires, concierto panorama


20:30


Tango y Turf, concierto producción especial






Jueves 25 de agosto


11:00


Mundial de Baile, rondas clasificatorias tango escenario


14:30


Si sos brujo: una historia de tango, cine documental, un joven músico intenta formar una escuela de tango


16:00


Guillermina Quiroga, figuras, combinaciones fantasías, clase baile intermedios y avanzados


18:00


Conciertos Atorrantes: Trío Boero - Gallardo - Gómez


19:00


Conciertos Atorrantes: Quasimodo Trío


20:30


Orquesta Típica Conciertos Atorrantes






Viernes 26 de agosto


11:00


Mundial de Baile, semifinales tango salón


16:00


Gabriel Misse y Analía Centurión, figuras y combiandas para tango salón, clase baile intermedios y avanzados


18:00


Rascacielos, milonga


19:00


Orquesta de Cuerdas Elvino Vardaro, concierto panorama


20:00


Cumbre de VJs Y DJs, milonga fiesta velada


20:30


Sesiones de Tango x 2, concierto panorama






Sábado 27 de agosto


11:00


Mundial de Baile, semifinales tango escenario


16:00


Alejandra Armenti y Daniel Juárez, tango escenario, dinámica del movimiento en secuencias coreográficas, clase baile intermedio y avanzado


18:00


Omar Mollo, concierto panorama


19:00


Tango Chino - Caracol, concierto panorama


20:00


La escena actual, conferencia


20:00


La noche de Mora Godoy, clase magistral, show y milonga abierta


21:00




El tango vuelve al barrio, Cucuza Castiello y Moscato Luna, concierto panorama






Domingo 28 de agosto


16:00


La murguera (Uruguay), concierto panorama


17:00


Estudio La Esquina, clase baile principiantes


17:00


Proyección de Teté y Silvia, milongueros de tango en Francia, por Odile Fillion


18:00


Gran milonga de cierre con Sexteto Milonguero


19:00


Francis Andreu (Uruguay) concierto panorama


20:00


Atilio Stampone Quinteto, con Luis Filipelli, concierto exclusivo


20:00


Sistema Dinzel, clase baile principiantes


21:00


Lucía D´ Agostino- César Maciú, concierto panorama


21:00


Orquesta Típica El Porvenir, concierto producción especial.






Todas las actividades que aquí publico son gratuitas y no se precisa retirar entradas.


Para las finales del mundial de tango en Luna Park del 29 y 30 de agosto las entradas se retiran el lunes 22 de agosto de 11 a 19 en la Casa de Cultura, Av. de Mayo 575.


También hay funciones en el Teatro 25 de mayo y De La Ribera, para consultar la programación completa entrá acá http://www.tangobuenosaires.gob.ar/festivalymundial11/web/index.php/es/events/index.html


martes, 23 de agosto de 2011

CINE INOLVIDABLE

Hoy martes 23 de agosto a las 19:30 en el Auditorio Ymca (Reconquista 439, 2°) se proyectará el clásico del cine Cinema Paradiso. El film está dirigido por Giuseppe Tornatore, y su elenco es: Philippe Noiret, Jacques Perrin, Marco Leonardi y Antonella Atili. Constituye un retrato sentimental de la Italia de posguerra y una declaración de amor al cine.

lunes, 22 de agosto de 2011

CORAZÓN JUJEÑO

Hoy lunes 22 de agosto desde las 11 en la Feria de Mataderos (Lisandro de la Torre y Av de los corrales) se festeja el día del folklore y se conmemora el éxodo jujeño, actuarán Tomás Lipán y Pacha Runa.

sábado, 20 de agosto de 2011

VAMO ARRIBA LA CELESTE

Hoy sábado 20 de agosto desde las 18 en el Playón de Estacionamiento de la Facultad de Ciencias Sociales de Lomas de Zamora (Camino de Cintura y Juan XXIII) dará un recital el cantante uruguayo Jaime Roos. Este artista de la otra orilla nos ha dejado una basta discografìa, que comprende el período 1977 hasta la actualidad, autor de temas memorables como Cuando Juega Uruguay, Los Olímpicos, Adios Juventud y Colombina, entre otros. Muchas veces actúa acompañado por coros típicamente murgueros, otras deslumbra con su voz grave y su guitarra.

jueves, 18 de agosto de 2011

VINO PARA QUEDARSE

Hasta el 22 de agosto de martes a domingo de 12 a 21 y del 2 de septiembre al 27 de noviembre en General Paz entre Balbín y Constituyentes se realiza Tecnópolis. La programación destacada de estos días es:


Viernes 19 de agosto
18:00
Malambit, la peña de Tecnópolis


Sábado 20 de agosto
15:00
Festival Paka Paka para todos
Leo García, Karamelo Santo, Mariana Cincunegui con La Babel Orkesta
19:00
Mariana Baraj


Domingo 21 de agosto
18:00
Bajofondo


Lunes 22 de agosto
17:00
Babel Orkesta.


miércoles, 17 de agosto de 2011

120 AÑOS DEL NACIMIENTO DE GIRONDO

Hoy miércoles 17 de agosto se realiza un homenaje a Oliverio Girondo a 120 años de su nacimiento, en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011. Programa de algunas actividades:


16:20
Espantapájaros
Espectáculo unipersonal de Osvaldo Tesser basado en un libro de Girondo.
En: Café Tortoni (Av. de Mayo 829)


19:30
Tropos. Espectáculo sobre poemas de Oliverio
En: Museo Fernandez Blanco (Suipacha 1422)


Él nació el 17 de agosto de 1891. Fue uno de los escritores argentinos más notables del siglo veinte, su obra marcó el nacimiento de la vanguardia latina y produjo un cambio en lo que respecta a la poesía de nuestro país.

lunes, 15 de agosto de 2011

JAIRO PINTOR

Hasta el domingo 11 de septiembre de L a V de 14 a 21 y sábados domingos y feriados de 10 a 21 en el Centro Cultural Recoleta (Junin 1930, sala 7) se realiza una muestra de pintura del reconocido cantante Jairo. De esta manera el artista cordobés muestra hasta ahora una faceta desconocida de él. Mario Rubén González Pierotti, conocido por todos como Jairo, nació en Cruz del Eje en junio de 1949, en los 70 descubre la esencia de componer canciones, luego viaja a España donde adopta su actual seudónimo que significa en arameo El iluminado fiel. Se va haciendo conocido, en 1975 presenta "Jairo Canta a Borges" que cuenta con poemas del célebre escritor. En 1981 graba con Piazzolla. Es en general un músico de larga trayectoria en el país y en el extranjero, con mas de 500 canciones y múltiples distinciones y premios. Ahora se aventura por otro terreno en el cual se maneja muy bien. Son 33 obras, entre dibujos y cuadros. La muestra se divide en una parte personal en la que familiares y paisajes son los protagonista y otra parte más "laboral" con motivo a algún espectáculo.

jueves, 11 de agosto de 2011

SEGUÍ GUITARRA SEGUÍ

Hoy viernes 12 de agosto a las 21 en el CCMHConti (Av. del Libertador 8151, las entradas se retiran una hora antes, dos por persona) se presenta Raul Carnota Trío. Abordarán gran cantidad de géneros de raíz folklórica: chacareras, zambas, gatos, chamamés, cuecas, huaynos y vidales. Al trío lo integran Raul Carnota en guitarra y voz, Facundo Guevara en percusión y Pablo Fraguela en piano.

martes, 9 de agosto de 2011

SEMANA DEL LIBRO DE QUEBEC

Del miércoles 10 hasta el sábado 13 en distintas sedes se realiza la semana del libro de Quebec, en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011. Quebec es una zona muy atractiva turisticamente donde predomina el francés como idioma, a diferencia de otros lugares de Canadá, este conserva las costumbres francesas originales de los colonos que poblaron y fundaron muchas de las ciudades. Programación:


Miércoles 10 de agosto
15:00
Inmersión en el mercado editorial de Quebec
En: Auditorio Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041)
Inscripción previa a infoopcionlibros@buenosaires.gob.ar
19:00
Lanzamiento semana del libro de Quebec
Presentación colectiva de libros y actuación musical de la gran cantante Paule Cassidy y el prestigioso músico Steve Normandin.
En: Ateneo Grand Splendid (Santa Fe 1860)
Sujeta a capacidad de sala


Jueves 11 de agosto
Desde las 10:00
Encuentro de negocios Quebec - Buenos Aires
En: Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041)
Inscripción previa a comercioexterior@buenosaires.gov.ar
18:30
Mesa redonda de escritores
En: Fundación Borges (Anchorena 1660)
Sujeta a capacidad de sala


Viernes 12 de agosto
19:00
Espectáculo de narración para adultos
20:00
Espectáculo multimedia Projet McQueen
Ambas en: Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Junin 1930)
Sujeta a capacidad de sala


Sábado 13 de agosto
11:00
La escritura, una experiencia comparada entre Quebec y Buenos Aires.
En: Clásica y Moderna (Callao 892)
Sujeta a capacidad de sala
14:00
Espectáculo de narración para niños
En: Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Junin 1930)
Sujeta a capacidad de sala
15:00
Tarde de Jazz y poesía
En: Centro Cultural Recoleta, Terraza (Junin 1930), en caso de lluvia se hace en el Auditorio El Aleph del Centro Cultural.
Sujeta a capacidad de sala
18:30
Tarde de Jazz y poesía
En: Clásica y Moderna (Callao 892)
Sujeta a capacidad de sala.

UNIPERSONALES

Durante agosto en el Adán Buenosayres (Eva Perón 1400, t. 4923-5876), en el Centro Cultural del Sur (Caseros 1750, t. 4306-0301) y en el espacio cultural Resurgimiento (Artigas 2262, t. 4585-4960) se realizan una variedad de obras de teatro unipersonales, que fueron seleccionadas previamente. Programa:


En Adán Buenosayres


Viernes 12
20:00
- La persistencia
Una mujer vuelve de una tragedia entre su aldea y otra, en la cual fue asesinada su hija.
20´.
- Pampa (1890 y pico)
Se interpretan dos cuentos de Borges con música en vivo.


Sábado 13
19:00
- Ornella
Una mujer marcada por su infancia.
30´
- Yo quiero ser Laura Ingalls
Anna quiere creer en el amor


Viernes 19
20:00
- Y estoy vivo y contando Juan Moreira
Cuenta la historia de un criollo trabajador
50´
- Los viajes de Chaffone
diversas y desopilantes experiencias de un actor
50´


Sábado 20
18:00
Pinta tu aldea
Los cuentos son pinceladas y pequeñas vidas
45´
19:00
Madre nuestra que estás en la tierra
Una mujer conquistada por un hombre se va dando cuenta de ciertas cosas
45´
19:00
Personas en sillas
Qué función cumplen las sillas?
45´


Espacio cultural de sur


Viernes 12
21:00
- Por la cintura cómica del sur
dudas existenciales que aquejan a la humanidad
45´


Viernes 19
21:00
- Pampa (1890 y pico)
Se interpretan dos cuentos de Borges con música en vivo.
50´


Viernes 26
21:00
- Los viajes de Chaffone
diversas y desopilantes experiencias de un actor
50´


Espacio Cultural Resurgimiento


Domingo 21
19:00
- XI Convención Internacional de Críticos de Arte
8 desquiciados críticos de arte
60´


Domingo 28
19:00
- Ornella
Una mujer marcada por su infancia.
30´
- Personas en sillas
Qué función cumplen las sillas?
45´

lunes, 8 de agosto de 2011

CHARLAS INTERESANTES

Hoy lunes 8 de agosto a las 19 en el aula magna de la Fadu (Ciudad Universitaria) visitan la Cátedra Gabriele la fotógrafa Nora Lezcano, el dibujante Liniers y el diseñador gráfico Alejandro Ros. Serán tres miradas de lo proyectual desde distintas disciplinas.

miércoles, 3 de agosto de 2011

PARA LA PACHA

Este sábado 6 de agosto a partir de las 14 en ECuNHI (Av. del Libertador 8465) se realiza un homenaje a la Pachamama. Programación:

14:00
Ceremonia de homenaje. Copleros
15:00
Grupo de danza Pacahautoc Bolivia
15:20
Proyección del documental Nuestra América profunda.
Taller de coplas Unidos en las coplas.
16:40
Grupo de danza
17:00
El origen de las danzas andinas. Taller teórico práctico: Mericia Alemán.
17:00
Charla: Las bandas de sikuris (origen, motivos y fines)
con referentes de cada banda
17:30
Cierre del pozo y de la ceremonia de la Pachamama.
18:30
Grupo de danza "Aires de mi tierra"
19:00
Taller: El origen y el futuro de la música comunitaria.
19:30
Cruce de bandas de sikuris: Ayllu Sartañani; Aymaras Intercontinentales; Churay Churay; Kaypachamanta; IMPA; Arco Iris y otras.
21:30
Recital de Pacha Runa.

martes, 2 de agosto de 2011

QUÉ HACÉS, CHANGO?

Este viernes 5 de agosto a las 21 en el CCMHConti (Av. del Libertador 8151, dos entradas por personas que se retiran con una hora de anticipación) cantará el reconocido artista Chango Farías Gómez. Lleva más de cuarenta años trabajando en la música popular. En su labor como intérprete y compositor, ha sabido generar una nueva forma de hacer folklore.