El domingo 29 y lunes 30 de abril de 10 a 18 en Av. Caseros al 400, entre Bolívar y Defensa, San Telmo se realiza BUENOS AIRES MARKET. Se reúnen en un solo lugar a los principales productores de alimentos orgánicos y saludables de la Argentina. Durante dos días se podrá degustar sin cargo y comprar a precio promocional, bajo la modalidad de mercado callejero, alimentos y bebidas naturales.
lunes, 30 de abril de 2012
CORTE CACHENGUE EN EL ABASTO
Hoy lunes 30 de abril a las desde las 16 horas hasta las 4 am en Humahuaca al 3500 / 3600, Abasto, se realiza el Corte Cachengue en plena calle, habrá
* Talleres abiertos
* Cujuca (Cumbre de Juegos Callejeros)
* Bache (elaboracion radiofonica a la vista por FM LA TRIBU 88.7)
* Teatro (Grupo de Teatro del Oprimido Casonero y JUPSI)
* Intervenciones y Bandas en Vivo (Maracatu, Cine Casonero, Poder Sikuri, Luz Buena, Tororà, Cafundo, Dum Don Tocata, Todopoderoso popular marcial, Cumbia Club La Maribel)
* Baile y Fiesta
Invitan: Casona Cultural Humahuaca // FM LA TRIBU 88.7 // Centro Cultural La Vereda // Bachillerato Popular Bajo Flores.
* Talleres abiertos
* Cujuca (Cumbre de Juegos Callejeros)
* Bache (elaboracion radiofonica a la vista por FM LA TRIBU 88.7)
* Teatro (Grupo de Teatro del Oprimido Casonero y JUPSI)
* Intervenciones y Bandas en Vivo (Maracatu, Cine Casonero, Poder Sikuri, Luz Buena, Tororà, Cafundo, Dum Don Tocata, Todopoderoso popular marcial, Cumbia Club La Maribel)
* Baile y Fiesta
Invitan: Casona Cultural Humahuaca // FM LA TRIBU 88.7 // Centro Cultural La Vereda // Bachillerato Popular Bajo Flores.
domingo, 29 de abril de 2012
PEDRO AZNAR LE CANTA A SPINETTA

YO ESTOY

sábado, 28 de abril de 2012
LA MILONGA DE ARTIGAS A LA ESCUELA
El Sábado 5 de mayo a las 22 en Artigas 690 - Flores, se realiza la Milonga de Artigas, que regresa a la escuela. Bailan Josefina Stellato y Facundo Peñalva. La Milonga de Artigas nació hace mas de 5 años como una milonga solidaria, organizada por una escuela de oficios para adultos (CFP24 de Flores)Docentes y alumnos participan en la organización, colaborando en las distintas áreas. El curso de gastronomia elabora la comida que sirven los alumnos esa noche. Serigrafia produce volantes, afiches, individuales para la milonga. Carpinteria las mesas y sillas que se usan.En esta oportunidad se recibirán donaciones para los damnificados por el tornado. La noche de la milonga es una evento social en el que se integran y disfrutan los integrantes de la escuela, amigos y habitantes del barrio de Flores. Confluye gente de todas las edades, están los que bailan y los que no. Es un lugar de encuentro para todos de todas las edades.
viernes, 27 de abril de 2012
VENDIMIA EN BOEDO: TERRITORIOS

Sábado 21
19:00
Inauguración del festival. Habrá música al aire libre en la Avenida Boedo al 800. Estarán Liliana Herrero, Orquesta Típica Fernández Fierro, Grupo de la música original de Vendimia y performance de danza contemporánea y otros.
(en caso de lluvia se pasa al domingo 22)
Exposición de pinturas y fotografías: Juan Doffo, Duilio Pierri, Lucio Boschi.
Domingo 22
19:00
Charla sobre el terruño, por Joaquín Hidalgo. Degustación de vinos.
21:00
Se proyectará “Mondovino” en el espacio invitado “La Casa”. Coordina Norma Angeleri.
Lunes 23
19:00
Charla sobre el terruño, por Gustavo Choren. Degustación de vinos.
20:30
Conferencia “el cuerpo como territorio”, por Fabiana Barreda.
22.30
Propuestas artísticas.
Martes 24
19:00
Conferencia sobre el terruño, por un reconocido sommelier o enólogo.
20:30
Degustación
22:30
Propuestas artísticas.
Miércoles 25
19:00
Degustaciones.
20:30
Conferencia sobre “territorios paralelos”, por Rafael Cippolini.
22:30
Milonga.
Jueves 26
19:00
Degustación.
20:30
Poesía: presentación del libro “La pequeña voz del mundo”, de Diana Bellessi. Coordina Paula Jiménez.
22:30
Música en vivo. Efraín Azcarate, Carlos Lissabet, Wilber
Viernes 27
19:00
Conferencia por Horacio González. Degustación.
21:00
Liliana Moreno presentará la obra “El Vino Secreto”
23:00
Se podrá ver “Trinchera de palabras”, obra de Germinal Marín.
Sábado 28.
17:00
Ciclo territorios de obras de teatro: diferentes propuestas referidas a la construcción de la identidad y al tema del territorio como concepto. En los intervalos de las obras se degustará vino de diferentes bodegas.
24:00
Música en vivo.Tango "La siniestra quinteto"
Domingo 29
A partir de las 12, habrá performances, escenas breves e intervenciones con el tema de la cosecha y elaboración del vino. Durante todo el día vinculando la vereda y el espacio de Pan y Arte se realizarán breves intervenciones artísticas, música, teatro, poesía, tango y otras propuestas. A las 12.30, se podrá degustar del Menú Vendimia. A las 15, habrá una conferencia sobre el terruño, por un reconocido sommelier o enólogo; a las 16, un espectáculo de bandoneón junto a una pareja de baile; a las 17, mapas pintados en vivo por Pedro Roth y otros; a las 19, lectura de poesías, coordinado por Paula Jiménez; a las 20.30, clown -coordina Daniela Fiorentino-; a las 21.30, música en vivo y performance danza. Cierre musical por el grupo creador de la música original de vendimia y performance de danza y teatro.
* las actividades empiezan puntual
* para obras de teatro y conferencias localidades
limitadas – asistir con 20 min. de anticipación.
35 AÑOS DE LUCHA

17 hs: Recital musical. Héctor “Topo” Encinar y Juan Vattuone
20 hs. “Hotel de paso: sainete contemporáneo” Inspirado en los “Sainetes contemporáneos” de Enrique Wernicke. Dramaturgia: Araceli Arreche. Dirección: José Cáceres.
¡Acompañemos a las Madres en este nuevo aniversario de su lucha!
EL HOMBRE QUE LE DISPARÓ
Este lunes 30 de abril a las 20 en Il Ballo del Mattone (Gorriti 5950, Palermo, CABA) se proyecta "El Hombre que le disparó a Liberty Valance", previo a la película corto inédito y espectáculo performático. El encuentro es parte del ciclo Grandes Películas en Blanco y Negro en las que (a veces) aparecen pistolas. The Man Who Shot Liberty Valance, conocido como Un tiro en la noche en Argentina y Chile, o El hombre que mató a Liberty Valance en España, es una película estadounidense dirigida por John Ford y estrenada en 1962. Se trata de uno de los westerns más prestigiosos de su director, y un clásico del género en definitiva.1 2 La historia está adaptada a partir de un relato corto escrito por Dorothy M. Johnson.
miércoles, 25 de abril de 2012
HOMENAJE A GENÉ EN EL CERVANTES
Hoy miércoles 25 de abril a las 18 en la sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815, tel 4816-6878, capacidad limitada 135 localidades que alberga la sala) se realiza un homenaje a Juan Carlos Gené. Sobre su extensa carrera como dramaturgo, director escénico, actor, maestro de actores y su comprometida participación gremial y política, darán testimonio quienes compartieron momentos de la vida con ese hombre emblemático del teatro argentino y latinoamericano, fallecido a los 82 años el pasado 31 de enero. Con la presencia de su compañera de vida y escena, la actriz chilena Verónica Oddó, el reconocimiento reunirá también a Raúl Serrano, Roberto Cossa, Sergio Renán, Carlos Ianni, Pepe Soriano, Norma Aleandro, Luis Brandoni, Irma Roy, Dora Baret, así como a Mike Amigorena, Esmeralda Mitre, Luisa Kuliok, Francisco Cocuzza, Horacio Peña, miembros del elenco de "Hamlet", la última puesta del director.
La actriz Daniela Catz recordará "Todo verde y un árbol lila", que Gené dirigió en el Cervantes, y se espera la presencia de Federico Luppi, Norman Briski, Jorge Rivera López, Víctor Laplace, Duilio Marzio, Marilina Ross, Héctor Alterio, José María Paolantonio, Hugo Arana, Lito Cruz y los directores del TNC, Rubens W. Correa y Claudio Gallardou.
La actriz Daniela Catz recordará "Todo verde y un árbol lila", que Gené dirigió en el Cervantes, y se espera la presencia de Federico Luppi, Norman Briski, Jorge Rivera López, Víctor Laplace, Duilio Marzio, Marilina Ross, Héctor Alterio, José María Paolantonio, Hugo Arana, Lito Cruz y los directores del TNC, Rubens W. Correa y Claudio Gallardou.
EL MATRERO EN EL CERVANTES
Hoy domingo 22, miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de abril, a las 21 -salvo domingo que es 20:30- en el Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815, Las entradas se retiran en el teatro el día de función a partir de las 10:00. Se entregan 2 por persona) se presenta “El Matrero”, ópera de Felipe Boero, sobre textos de Yamandú Rodríguez. "El Matrero” (1925) se desarrolla en una estancia del litoral donde ronda la legendaria sombra del Lucero (Matrero). Éste, bajo la apariencia del payador Pedro Cruz, intenta conquistar a Pontezuela. Pero la joven no lo reconoce e insiste en que está enamorada de la mítica figura, a la que su padre, Liborio, ordena aniquilar. Pedro, exponiéndose a la muerte, promete a Pontezuela traerle a su amado. Él siente que la única manera de demostrar su verdadera identidad es enfrentándose a los paisanos que prenden fuego al pajonal para acorralarlo. Herido de muerte, el muchacho cae en los brazos de Pontezuela.
MÚSICA EN ARGENTINA. 200 AÑOS.

ESCUCHA SIMON

martes, 24 de abril de 2012
LA MÚSICA QUE PASA CLEMENTE
Hoy martes 24 de abril a las 21.30 en Bar Soria (Gorriti 5151, CABA) pasará música Clemente Cancela, ex Caiga Quien Caiga, y actual conductor de Gente Sexy todas las tarde por Rock&Pop. Esta será la tercera noche del ciclo de Los Inrockuptibles "Mis Documentos" por el que ya pasaron Rosario Bléfari y Luciano Banchero.
CORAL DIVERTIMENTO EN LA CATEDRAL
Hoy Martes 24 de Abril a las 19:30 en la Catedral Metropolitana (San Martín 42) se presenta el Grupo Coral Divertimento, con la dirección de Néstor Zadoff.
Repertorio:
Misa Solemne Santa Cecilia (1855)
Charles GOUNOD (1818-1893)
(coro, solistas y orquesta)
Repertorio:
Misa Solemne Santa Cecilia (1855)
Charles GOUNOD (1818-1893)
(coro, solistas y orquesta)
lunes, 23 de abril de 2012
CHARLANDO CON MUSCARI
Hoy lunes 23 de abril a las 19:30 en el Auditorio de la Fundación Williams (Belgrano 1670, 1° Piso) se realiza una entrevista pública a José María Muscari, actor, director y dramaturgo. Esto es la primera presentación del ciclo "8 Encuentros con Artistas". Se trata de conversaciones informales entre invitados y público para compartir experiencias ligadas a la formación, al trabajo cotidiano, al descubrimiento de una vocación, al estudio y la creatividad.
CLASE DE TANGO EN PALERMO
Hoy lunes 23 de abril de 21 a 22:30 en Charcas 3673 2° piso(Palermo) habrá una clase gratuita de tango, en el primer mes en el barrio de Mala Junta Tango Club. Para que vayas, pruebes, bailes un rato y te diviertas.
domingo, 22 de abril de 2012
JORNADA ALEGRE EN DEFENSA DEL BOSQUE
Hoy domingo 22 de abril desde las 15 en el Bosque Alegre (Del Barco Centenera y el Río, San Isidro) se realizará la Jornada Alegre que culminará con una vigilia en la plaza de la municipalidad hasta las 8 del lunes. Esta actividad se hace en defensa del bosque, ya que el mismo corre peligro de desaparecer porque el Club CASI lo quiere convertir en canchas de rugby y destruir así ese espacio verde que es de todos. Programa de actividades:
15:00
Taller "Naturaleza en el Río de la Plata" a cargo de Hernán Laita
17:00
Limpieza del Bosque
18:00
Intervención artística
Varieté + música + video
20:00
Caminata y vigilia por 12 horas en la Plaza de la Municipalidad de San Isidro hasta la mañana del lunes.
Guitarras, velas, frazadas, chocolate caliente, olla popular, comida a la canasta, videos, música, poesía, charlas, muestra de fotografía, talleres....
15:00
Taller "Naturaleza en el Río de la Plata" a cargo de Hernán Laita
17:00
Limpieza del Bosque
18:00
Intervención artística
Varieté + música + video
20:00
Caminata y vigilia por 12 horas en la Plaza de la Municipalidad de San Isidro hasta la mañana del lunes.
Guitarras, velas, frazadas, chocolate caliente, olla popular, comida a la canasta, videos, música, poesía, charlas, muestra de fotografía, talleres....
FESTIVAL AGITE EN EL BORDA

14 hs apertura:
Murga y lectura del comunicado del festival
15:00 JAMAICADEROS SANACION
15:45 CHANGO PSICOACTIVO
16:30 LOS VALORES DE MI MONO
17:30 LA BRIZUELA MENDEZ
18:30 LOS UMBANDA
19:30 KARAMELO SANTO-AKUSTICO-
La propuesta es: Ni un centímetro del Borda para el olvido. En el hospital Borda, a pesar de la Ley Nacional de Salud Mental, la violación a los derechos humanos de las personas internadas es constante. No hay señales en hechos concretos, de que las políticas vayan a solucionar este problema. Este festival es una forma cultural y artística de protestar frente a ello.
DIA DE LA TIERRA EN EL PLANETARIO

CRONOGRAMA
12hs
Comienza la jornada con actividades en los espacios de organizaciones comprometidas con el medio ambiente: Greenpeace, Banco de Bosques, Fundación Vida Silvestre, Ecomanía, Ecomujeres, Agua y Juventud, Un techo para mi país y Green Film Fest Compensa.
14hs
Rio + 20 en el mundo: proyección de imágenes de otros eventos realizados en otras partes del país y del mundo, así como videos de sustentabilidad.
15hs
Mensaje inspirador: los principales referentes en materia de sustentabilidad darán sus visiones de la temática y sus mensajes motivadores con miras a RIO+20.
18hs
Proyección: Al final de la jornada, se proyectará en pantalla gigante “Waste Land”, una de las películas más impactantes del Green Film Fest 2011.
viernes, 20 de abril de 2012
DANZA CONTEMPORÁNEA EN BOEDO

A SAIDERA

LA SINFÓNICA NACIONAL EN BELGRANO
Hoy Viernes 20 de abril a las 20 en el Auditorio de Belgrano (Virrey Loreto 2348, Las ubicaciones se entregan hoy de 10 a 13 y de 17 a 20 por boletería) se presenta la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Polifónico Nacional. Pedro I Calderón, director violín Luis Roggero, Coro Polifónico Nacional - Coro Femenino Programa: Alberto Ginastera: Pampeana Nº 3, opus 24 Max Bruch: concierto para violín y orquesta en Sol menor, opus 26 Gustav Holst: Los planetas, opus 32
jueves, 19 de abril de 2012
TANGO QUE ME HICISTE BIEN

Viernes 20ab
17.30 hs. Previa del Festival
Taller de danza de Martín Vicente y Natalia Cristófaro
17.30 hs. Patio de tango. Tertulia - varieté
18.30 hs. Apertura del festival a cargo del locutor Luis Brizuela, con la participación especial del maestro José Colángelo.
19.00 hs. Orquesta de Tango del IUNA
20 hs. “Las guitarras en el tango”. Moscato Luna trío / Mirta Álvarez
21 hs. Patricia Barone y Javier González (Sadaic)
¨Tango… Postales del presente¨
Intervenciones artísticas: Leo Soneyra, Ivan Bortolín y Armando Díaz
Stand de venta de CD de los artistas que participan en el festival
Sábado 21
17 hs. Taller de danza
17 hs. Patio de tango. Tertulia y varieté
18.30 hs. Las guitarras en el tango
19.30hs. Espectáculo de danza
A cargo de Martín Vicente y Natalia Cristófaro
20 hs. Victoria Morán
21hs. "Offidio Dellasoppa y Las cuerdas flojas" (Sadaic)
22 hs. AADI: Nicolás Ledesma quinteto
Domingo 22
Día de los Festivales Independientes. Estos festivales reúnen a los barrios y sus culturas tangueras
15.30 hs. UMI
La Valentina y el Burlesque / Gabriela Novaro
16.20 hs. Festival de Tango de Almagro
17.00 hs. Festival de Tango Queer
17.40 hs. Festival de Tango Independiente. Fractura Expuesta
Alan Haksten Grupp
18.20 hs. Festival de Valentín Alsina
Quiero 24
19 hs. Festival de Tango de la República de La Boca
Quinteto Negro La Boca
19.40 hs. El tango vuelve al barrio: “Cucuza” Castiello y “Moscato” Luna
20.30 hs. AADI: Pablo Agri Quinteto. Cierre del Festival
Programación completa en http://www.nuestroshijos.org.ar/eventos.php?fecha=2012-04-20
LINIERS FIRMA LIBROS EN DE LA FLOR

martes, 17 de abril de 2012
3° CONCURSO DEL BLOG SUSPENDELVIAJE

MÚSICA EN CLUB V

((*Lunes 16 en Club V*))
CICLO GOODBYE MONDAY presenta todos los lunes lo mejor del rock y la música independiente.
(22 hs.)
((*Martes 17 en Club V*))
REAL MAIA (Show en vivo: Música experimental- Etnica)
(22 hs.)
((*Miércoles 18 en Club V*))
CLUB V JAM SESSION (Jazz) Todos los miércoles Jam Session con Ramiro Neves Vargues, Agus Faillace y Augusto Argañaraz,
(22 hs)
UN FUTURO CON LIBROS

Horarios:
Jueves 19 de abril, de 18:00 a 22:00
Domingos a jueves, de 14:00 a 22:00
Viernes y sábados, de 14:00 a 23:00
Domingo 29 de abril, de 14:00 a 01:00, horario extendido
por celebrarse La Noche de la Ciudad en la Feria del Libro
Lunes 30 de abril, de 14:00 a 23:00
Entradas sin cargo
Todos los días: menores de 12 años acompañados por un adulto.
Lunes a viernes, excepto feriados: jubilados, pensionados, estudiantes y docentes de todos los niveles de educación formal; presentando comprobante o carnet.
Domingo 29 de abril a partir de las 21:00.
Algunos de los escritores argentinos que han confirmado su presencia son Osvaldo Bayer, Martín Caparrós, Alejandro Dolina, Mariana Enriquez, José Pablo Feinmann, Liliana Heker, Felipe Pigna, Claudia Piñeiro, Ricardo Romero, entre otros.
Eduardo Galeano en la Feria del Libro
Luego de más de una década sin encontrarse con el público de la Feria del Libro, el prestigioso y querido escritor uruguayo presentará su nueva obra, Los hijos de los días. Sábado 21 de abril a las 20:30 hs - Sala José Hernández. Pabellón Frers
CAFÉ, LATTE Y CAPPUCCINO GRATIS
CONCIERTOS GRATUITOS EN EL COLÓN

> > 15/04 Camerata Bariloche
> > 29/04 Camerata Bariloche
> > 13/ 05 Cuarteto Argentum
> > 20/05 Homenaje a George Enescu (Con la soprano Carla Filipcic Holm y el
> > pianista Ira Levin como invitados!)
> > 10/06 Capilla del Sol
> > 24/06 Violonchelos Argentinos
> > 15/07 Cuarteto Petrus
> > 12/08 Opus Trío
> > 19/08 Trío Alberto Williams
> > 09/09 Quinteto Filarmónico
> > 30/09 Coro Nacional de Niños
> > 07/10 Ensamble de Percusión
> > 28/10 Jorge de la Vega y Quinteto de cuerdas
> > 11/11 Ensamble Instrumental de Buenos Aires
> > 18/11 Cuarteto Gianneo
> > 02/12 Estudio Coral de Buenos Aires
> > 09/12 Coro de niños del Teatro Colón y Orquesta Académica del ISA
Para mayor información sobre las obras a ejecutarse ó formación de los
conjuntos, aquí link a un pdf que entre las páginas 67 a 79 expone
todo con detalle: http://www.teatrocolon.org.ar/es/files/pdf/guia_anual_2012_es.pdf
CINE Y LITERATURA EN LA BIBLIOTECA

Jueves 12
"No habrá más penas ni olvido" (Héctor Olivera)
Basada en la novela homónima de Osvaldo Soriano, que muestra el sangriento enfrentamiento entre las dos corrientes que fracturaron al peronismo del último gobierno.
Jueves 19
"Dormir al sol" (Alejandro Chomsky)
Recientemente estrenada, se trata de la adaptación de la novela de Adolfo Bioy Casares, quién en vida apoyó al director para que realizara la película.
Jueves 26
"Puig 95 % Humedad" (Mausi Martínez)
Retrospectiva de la vida del mundialmente reconocido escritor argentino Manuel Puig.
EL BAFICI AL PARQUE CENTENARIO

ACTIVIDADES ESPECIALES / BAFICI AL AIRE LIBRE
13 abr / 20:00 h
CRIATURA DE LA NOCHE: VAMPIRO
Tomas Alfredson
14 abr / 22:00 h
ELECTRICK CHILDREN
Rebecca Thomas
15 abr / 20:00 h
RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE
Jalmari Helander
19 abr / 20:00 h
TROPICALIA
Marcelo Machado
20 abr / 20:00 h
THE LIBERTINES: THERE ARE NO INNOCENT BYSTANDERS
Roger Sargent
21 abr / 22:00 h
JOY DIVISION
Grant Gee
Breves Sinopsis:
Criatura de la noche: Vampiro (Suecia, 2008, 114') una de vampiros que hace del terror un género novedoso.
Electrick Children (Estados Unidos, 2012, 96´) una joven mormona de una comunidad fundamentalista de Utah que de un día para otro espera un hijo.
Rare Exports: A Christmas Tale (Suecia, Finlandia, Noruega, Francia, 2010, 82´) Fue durante la semana anterior a Navidad cuando el pequeño Pietari, acompañado sólo por su padre –dueño de un matadero de renos, justo– descubrió la verdad acerca de Papá Noel.
Tropicalia (Brasil, 2012, 87´) Durante la década del ‘60 estalló en Brasil un movimiento musical renovador.
The Libertines: There Are No Innocent Bystanders (Reino Unido, 2011, 82´) un documental que gira alrededor de la banda más problemática de Inglaterra
Joy Division (Estados Unidos, Reino Unido, 2007, 93´) abordaje fílmico de la banda liderada por Ian Curtis.
HACIA DÓNDE VAN LAS ISLAS?
PEQUEÑA MÚSICA NOCTURNA
LA HORA DE LOS VALIENTES

Sinopsis:
En plena guerra civil española, los bombardeos amenazan el Museo del Prado. Las autoridades ordenan la evacuación de las obras de arte. Manuel, un celador del Museo encuentra un autorretrato de Goya perdido en el traslado de las obras. El joven no duda en proteger a toda costa el cuadro poniendo en peligro su vida y la de su familia. (1998, 117´)
lunes, 16 de abril de 2012
LIBRO SOBRE CINE INDEPENDIENTE EN EEUU

domingo, 15 de abril de 2012
RESULTADOS ENCUESTA FIFBA

Luego los otros lugares quedaron así
Chango Spasiuk ---- 13
Raly Barrionuevo ---- 13
Rubén Rada (URU)---- 12
Liliana Herrero ---- 11
La Bomba de Tiempo ---- 9
Bruno Arias ---- 8
Tomás Lipán ---- 7
Celso Piña (MEX)---- 6
Los Mirlos (PER)---- 6
Jaime Torres ---- 6
Beatriz Pichi Malen ---- 3
Los Viscontis ---- 3
El Vislumbre del Esteko ---- 3
La Delio Valdez ---- 3
Caracachumba ---- 3
LOS MUSICALES SE MUESTRAN EN LA CALLE

FESTIVAL DE FOLKLORE DE LA PLATA

Viernes 13 de Abril
17.00 Facundo Picone
Escenario Alternativo – Marca Folklore (ICPBA)
17.30 Lorena Astudillo
Escenario Alternativo – Marca Folklore (ICPBA)
18.00 Raly Barrionuevo
Fogón en el Zambódromo
19.00 Gran Concierto de Carnaval. Apertura de FIFBA
con bandas de Sikuris, Ballet Amerindia y otros
Anfiteatro
20.00 La Yegros
Escenario Alternativo
20.00 Roberto Rimoldi Fraga
Anfiteatro
21.00 Bruno Arias
Escenario Panorama
Tomás Lipán. Invitadas: Las Hermanitas Cari
Escenario Panorama
Los Mirlos (PER)
Escenario Panorama
Arbolito + La Chilinga
Escenario Panorama
Sábado 14 de Abril
15.00 Luciana Jury
Zambódromo – Marca Folklore (ICPBA)
15.30 Beatriz Pichi Malen
Escenario Alternativo – Marca Folklore (ICPBA)
16.00 Ernesto Snajer + Luvi Torres
Fogón en el Zambódromo
16.45 Sofía Viola
Escenario Alternativo
17.15 Silvia Barrios
Anfiteatro
17.15 Los Jóvenes Musiqueros
Zambódromo
18.00 Orkesta Popular San Bomba
Escenario Alternativo
18.45 Mariana Baraj
Fogón en el Zambódromo
19.15 Liliana Herrero
Anfiteatro
20.00 La Delio Valdez
Escenario Alternativo
20.30 La Bomba de Tiempo
Escenario Panorama
Rubén Rada (URU)
Escenario Panorama
Totó La Momposina y sus Tambores (COL)
Escenario Panorama
Domingo 15 de Abril
15.00 Caracachumba
Escenario Alternativo – Niños
15.30 Aymama
Zambódromo – Marca Folklore (ICPBA)
16.00 Los Guauchos
Anfiteatro
16.30 Los Viscontis
Anfiteatro
Jaime Torres
Fogón en el Zambódromo
17.15 El Vislumbre del Esteko
Escenario Alternativo
17.45 Facundo Mocoroa
Escenario Panorama
18.00 Carnaval Riojano con Ramiro González,Emiliano Zerbini, Luis Chazarreta y Pimpe González
Zambódromo
18.30 Bacalao Men (VEN)
Escenario Alternativo
19.15 Celso Piña (MEX)
Escenario Panorama
Chango Spasiuk
Anfiteatro
Homenaje a Horacio Guarany con el Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra, Marián Farías Gómez,Enrique Llopis y la Camerata Acádemica del Teatro Argentino de La Plata
Escenario Panorama
LA GRAN GANADORA
SE HIZO UNA ENCUESTA EN EL BLOG DE CUAL ERA TU ARTISTA PREFERIDO DEL FESTIVAL DE FOLKLORE DE LA PLATA Y VIENE GANANDO Y VIENE BAILANDO TOTÓ LA MOMPOSINA. A VER COMO SIGUE TODO ESTO. EL FESTIVAL ES ESTE FIN DE SEMANA
viernes, 13 de abril de 2012
LOS PERICOS EN CONSTITUCIÓN

jueves, 12 de abril de 2012
CLASE DE TANGO GRATUITA

JOAQUIN BARRAGAN PRESENTA CICLOS

martes, 10 de abril de 2012
EL TRAZO

CINE EN LA EMBAJADA DE BRASIL

Hoy martes 10/04
Lavoura Arcaica
(Dir.: Luiz Fernando Carvalho, 2001, 172´)
André es el narrador-protagonista que recapitula infancia, adolescencia y juventud. Adaptación de la novela homónima de Raduan Nassar, publicada en 1975
Martes 17/04
Säo Bernardo
(Dir.: Leon Hirszman, 1972, 114´)
Paulo Honório cuenta la historia de cómo se apropió de la hacienda Säo Bernardo. Adaptación de la novela homónima de Graciliano Ramos, de 1934.
Martes 24/04
Mutum
(Dir.: Sandra Kogut, 2007, 90´)
Mutum quiere decir mudo, un pájaro negro y un lugar de Minas Gerais. Allí en ese sitio vive Thiago de 10 años.
Adaptación de la obra "Campo Geral" de Guimaraes Rosa, de 1960.
lunes, 9 de abril de 2012
INSTAGRAM AHORA GRATIS PARA ANDROID

sábado, 7 de abril de 2012
LA FERNÁNDEZ FIERRO EN LA TV PÚBLICA

jueves, 5 de abril de 2012
LA MÚSICA QUE ABRIGA

Capital Federal : Pampa y Figueroa Alcorta.
Zona Norte : Hogar Cura Brochero, Malaver 1745, Vicente López.
Zona Sur : Azcuénaga 71, Avellaneda, Casa Scouts.
Esta es una iniciativa de la organización "Mundo Invisible" para ayudar a los que más lo necesitan
miércoles, 4 de abril de 2012
MENSAJES DE TEXTO GRATIS EN PASCUAS

lunes, 2 de abril de 2012
CICLO CASONERO, ESPECIAL MALVINAS

Sinopsis
"Los chicos de la guerra" 1984 (Dir: Bebe Kamin)
La película trata acerca de la vida de tres jóvenes pertenecientes a diferentes clases sociales que son enviados a la Guerra de Malvinas así como sobre las consecuencias que ella le ocasiona a cada uno. Dur:105 min
- "Guarisove, los olvidados" 1995 Dir: Bruno Stagnaro Dur: 10 min
domingo, 1 de abril de 2012
NUEVA ENCUESTA EN EL BLOG

ESCENARIO PANORAMA
Es el escenario más grande del festival, conciertos legendarios en medio del bosque, bajo las estrellas.
ANFITEATRO
Una invitación a conocer nuevos talentos y sonidos, junto al lago
ESCENARIO ALTERNATIVO
Un viaje por las músicas del mundo, cruces entre clásicos y modernos
ZAMBÓDROMO
Una invitación a moverte junto a las grandes orquestas criollas, una inmensa pista de baile entre los árboles.
A votar muchachas y muchachos! Justo a la izquierda de este post están las opciones.
MÚSICA AL ATARDECER

Luna Monti:
Nació en Ciudad Evita, Bs. As. Argentina. Comenzó a cantar de niña, junto a su madre y ella misma diría que "su carrera" comienzó en el 99 cuando fue finalista del Pre-Cosquín. www.myspace.com/lunamonti
Juan Quintero:
Nació y se crió en una familia de músicos, desde niño estuvo rodeado de musica folklórica de tucumán (su ciudad nativa) y de toda Argentina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)